Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos el informe realizado por las Consultoras D'Alessio IROL y Berenzstein, en el que se analizó la figura de Javier Milei en la política argentina.
El sondeo fue llevado a cabo entre el mes de abril de 2022, a más 250 argentinos de manera online, y al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:
"Un 54% se siente poco o nada identificado con el fenómeno “libertario”, especialmente el 84% de votantes oficialistas, el 100% de los de la izquierda y el 67% de los se inclinaron por otros partidos minoritarios", indicaron.
"Tampoco lo hacen 6 de cada 10 encuestados menores de 44 años, que viven en AMBA y de nivel socioeconómico medio bajo. Sin embargo, el 44% se identifica en alguna medida con este fenómeno, identificación que crece al 100% entre libertarios, a 6 de cada 10 votantes de Juntos por el Cambio (JxC) y a los pertenecientes al nivel medio alto", analizaron desde las consultoras.
"Las opiniones están más divididas en cuanto a si es beneficioso o no para el país: el 42% cree que es positivo; el 17% neutro y el 37%, negativo. Es positivo para el 100% de los electores libertarios, 6 de cada 10 simpatizantes de JxC y el 48% de los mayores entre 45 y 55 años. Entre los que lo encuentran perjudicial: 73% de electores del Frente de Todos (FDT); 50% de la izquierda y el 59% de los encuestados menores de 44 años", analizaron desde las consultoras D'Alessio IROL y Berensztein.
Según los resultados obtenidos en el sondeo, "Javier Milei es conocido por 9 de cada 10 encuestados: 4 tienen una imagen positiva y 5 negativa. Su imagen positiva crece significativamente entre libertarios (93%), en electores de JxC (50%) y en los pertenecientes al nivel medio alto (54%). Su rechazo es total por parte de votantes de la izquierda; del 78% de los electores del FDT y del 54% que optaron por otros partidos. También lo desaprueban el 61% de los menores de 44 años y la mayoría de los comprendidos entre 45 y 54 años (53%), los que viven en AMBA (54%) y los pertenecientes al nivel socioeconómico medio (53%)".
"Un tercio votaría a Javier Milei si se presentase como candidato a presidente: 10% lo haría con seguridad y el 23%, probablemente lo votaría. Por el contrario, un 21% no cree que lo haría y un 45% seguramente no lo votaría, especialmente los electores del FDT (86%) y de la izquierda (100%) y los pertenecientes al nivel medio (69%). Su intención de voto crece entre libertarios (86%; 57% seguramente lo votaría y 29% podría llegar a hacerlo) y en el nivel medio alto (53%). También lo votarían 4 de cada 10 electores de JxC, aunque con seguridad, solo lo haría un 8%", sentenciaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, El fenómeno político que no para de crecer, según esta reciente encuesta