El presidente estadounidense Donald Trump anunció el viernes que la Casa Blanca estuvo en contacto con Suecia por el controvertido caso de encarcelamiento del rapero ASAP Rocky en el país nórdico
Un tribunal de Estocolmo ordenó el viernes que el rapero de Harlem estuviera bajo custodia sueca durante una semana más, mientras se completa la investigación sobre una agresión durante una pelea callejera
"Me ha llamado mucha gente pidiéndome que ayude a ASAP Rocky", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval, en Washington
"Y vamos a llamar, hablaremos con ellos. Ya hemos empezado", señaló el mandatario, cuya esposa Melania aseguró que están trabajando con el Departamento de Estado para que el rapero regrese lo antes posible
ASAP Rocky, cuyo verdadero nombre es Rakim Mayers, fue detenido el 3 de julio al término de un concierto tras una pelea desatada el 30 de junio en las calles de la capital sueca
Su encarcelamiento provocó la indignación de compañeros artistas, seguidores y miembros del Congreso. Kim Kardashian incluso apeló a la Casa Blanca
"Gracias, @realDonaldTrump , @SecPompeo, Jared Kushner y todos los que os estáis esforzando para liberar a ASAP Rocky y a sus dos amigos. Vuestro compromiso con la reforma de la justicia es muy apreciado", tuiteó Kardashian, quien en el último año se involucró en diversos asuntos de justicia penal
"No conozco personalmente a ASAP Rocky, pero tiene el apoyo de la comunidad afroamericana de este país", dijo Trump. Compañeros artistas, como Post Malone, Sean "Diddy" Combs, Nicki Minaj, Meek Mill y Justin Bieber expresaron su apoyo a Mayers, y el rapero Tyler, the Creator, incluso dijo que no volvería a actuar en Suecia. Más de 600.000 personas han firmado una petición en internet #JusticeForRocky en la que piden su liberación, y se han colocado carteles negros en Estocolmo con la inscripción "Free ASAP Rocky ASAP" (Liberen a ASAP Rocky Lo Más Rápido Posible -asap, siglas en inglés-). El rapero seguirá detenido hasta el 25 de julio, la nueva fecha límite para formular acusaciones en el caso
AFP-NA (Noticias Argentinas)