Un circuito turístico donde se destacan las caminatas por el casco histórico, los recorridos por los museos tradicionalistas y los talleres de artesanos y las visitas a estancias son los principales atractivos de San Antonio de Areco para las vacaciones de invierno, informó hoy la Dirección de Turismo de esa localidad bonaerense.

Las cabalgatas, el trekking, las actividades náuticas en el río Areco, las excursiones en bicicleta y una cartelera con 33 actividades para chicos y 17 para adultos gratuitas completan la oferta invernal de esta localidad de 27.000 habitantes ubicada a 113 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

San Antonio de Areco ofrece la posibilidad de realizar un recorrido vivencial por el campo para conocer la forma de vida, las costumbres, los trabajos rurales y la cultura gauchesca.

En ese sentido, la directora de Turismo de esa localidad, Jenifer Mella, señaló que "nuestra idea es reafirmar la identidad gaucha", pero aclaró que "también estamos desarrollando nuevos productos relacionados con la historia y el desarrollo económico, social y cultural del pueblo".

Las 50 propuestas para chicos y adultos que se ofrecen en estas vacaciones de invierno, que fueron elaboradas en forma conjunta por las direcciones de Turismo y Cultura, son una expresión concreta de esa búsqueda.

Mella afirmó que "las actividades rurales tienen mucha fuerza en Villa Lía y Duggan, dos pueblos históricos" y dijo que el resto de las propuestas culturales y turísticas, que incluyen obras de teatro, espectáculos circenses y shows musicales y de danza, "llegarán a todos los barrios de esos pueblos y de San Antonio de Areco".

Este pueblo bonaerense cuenta con una importante infraestructura de servicios para los turistas compuesta por 1.700 camas distribuidas en 60 establecimientos, 35 restaurants y varios locales de esparcimiento.

"La infraestructura de servicios es muy grande, pero es necesaria porque durante los fines de semana largos llegan casi 10.000 turistas", explicó la directora de Turismo de San Antonio de Areco.

Las estimaciones oficiales marcan que hasta el mes de julio pasaron unos 200 mil turistas por el pueblo y que a fin de año esa cifra podría llegar a los 400.000 visitantes.

Los paseos por el casco histórico de la ciudad permiten apreciar construcciones bajas de estilo colonial, calles anchas y arboladas y un entorno de paz que convierten al lugar en el sitio ideal para el descanso.

En la recorrida por el casco histórico se destacan las visitas a la fábrica de chocolates "La Olla de Cobre", al Museo Draghi, al Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, al Museo de la Usina Vieja, al al local de platería "El Rincón de Areco" y a las múltiples estancias y establecimientos rurales ubicados en la zona. (Télam)