Más de 125.000 personas visitaron Entre Ríos este fin de semana largo, generando ingresos de más de 380 millones de pesos, principalmente en las ciudades que poseen complejos termales, informó hoy el gobierno provincial.
Por su parte, las cerca de 30.000 plazas hoteleras de la provincia registraron una ocupación del 76%, con ciudades que alcanzaron el 80%, destacaron.
La ocupación hotelera creció ocho puntos respecto al mismo período del año anterior, con principal presencia de turistas del país vecino de Uruguay.
Declarada por el Senado de la Nación como la "Capital Nacional de los Circuitos Termales", Entre Ríos posee complejos en más de 15 ciudades con gran variedad de piletas, aguas, paisajes verdes y complejos de masajes.
Los uruguayos representaron entre el 10 y el 20% del total de los turistas, principalmente en localidades sobre el río Uruguay, mientras que por el río Paraná y el centro de la provincia la mayor afluencia de visitantes provino de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Según los municipios y alojamientos, el domingo se registraron más del 80% del total de plazas ocupadas.
El gasto diario promedio por turista fue de 1.800 pesos, generando un ingreso económico a la provincia de 380 millones de pesos, dos veces lo gastado el año pasado debido "al aumento de turistas y a los niveles de inflación", precisaron las fuentes.
Por otro lado, indicaron que se aguarda del receso invernal en otras 12 provincias, por lo que esperan que 500.000 personas visiten Entre Ríos y generen ingresos por más de 1.000 millones de pesos.
Además de complejos termales, la provincia cuenta con ríos, arroyos, lagunas, barrancas, bosques, vegetación, cultivos, zonas urbanas y pueblos colmados de historia que la hacen muy atractiva para el turismo.
En su escenario natural de múltiples paisajes ofrece aventuras en sus campos, safaris y avistajes de flora y fauna, caza y pesca deportiva, ecoturismo y recorridos históricos que cruzan dos siglos en una misma ciudad.
Para los apasionados de la caza deportiva, Entre Ríos es un punto estratégico donde se entremezclan parques, reservas naturales y privadas, monumentos naturales y otras áreas habilitadas para esta actividad. (Télam)