La temporada turística de invierno en Jujuy se desarrolla a pleno en toda la provincia, con el arribo de muchos turistas extranjeros y a la espera del mayor caudal de los principales centros emisivos del país, dijo hoy el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas.
“Están llegando más turistas extranjeros que el año pasado que están gastando más y de alguna manera están rompiendo la estacionalidad", señaló el ministro a Télam.
En ese sentido, destacó no solo están llegando turistas argentinos sino también de países como Brasil, Chile, Francia y Alemania y otros.
“El 2018 fue récord y estamos viendo que los niveles son muy parecidos al año pasado, por lo que hay una satisfacción compartida con el sector privado”, indicó respecto de las perspectivas para la temporada.
"Las reservas se están quedando cortas por la cantidad de turistas que están llegando de manera espontánea, uno de los síntomas de esta nueva tendencia turística en temporada alta”, explicó.
En ese sentido, mencionó que hay "muy buenos niveles" de ocupación hotelera en la región de la quebrada y en San Salvador de Jujuy, "considerando que aún no entró en vacaciones la provincia de Buenos Aires que es uno de los principales centro emisivos del país".
Posadas señaló que para hacer frente a la demanda "hemos armado redes para conseguir alojamiento en algunas regiones de la provincia, ya que calculamos que la tercera y cuarta semana de julio va a ser mejor que la primera quincena”.
En relación a las actividades programadas para el invierno, dijo que “hay muchas a lo largo y ancho de la provincia", entre ellos la que ofrece la gastronomía jujeña, de características andinas, que busca ser revalorizada.
En ese marco, señaló que están organizando una feria denominada “Identidad productiva” que permite vincular la producción al turismo mostrando la gastronomía regional, su identidad, sus sabores y toda la diversidad que tiene la producción jujeña.
La propuesta se realizará el próximo viernes y sábado en Plaza Vilca, en esta ciudad, de 9 a 20.
(Télam)