España ocupa el primer lugar como destino de viajes a festivales de música en vivo en el mundo, un segmento en el que creció a un ritmo del 70% anual en los tres últimos años, indicó el presidente de la asociación del turismo musical en España, Spain Live Music, Iñaki Gaztelumendi.
Además, este país ibérico pasó a ser el número uno desde el quinto lugar en que se encontraba hace tres años, señala un despacho de la agencia EFE.
La mayoría de los turistas de festivales llegan desde el Reino Unido (43%), Francia (9%), Irlanda (6%) y Estados Unidos (6%).
Quienes van a España a participar en algún festival musical gastan una media de 300 euros (340 dólares) frente a los 282 euros (320) que dejan en Hungría o los 280 (318) que gastan en Croacia.
En esa medición, los británicos ocupan el primer lugar, con un gasto medio de 370 euros (420 dólares) por persona en España.
Si bien el camping es el alojamiento más habitual de los asistentes a esos festivales,cada vez adquiere mayor importancia el hotel, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid, donde el 57% de estos viajeros se alojaron en algún establecimiento de ese tipo en 2018, o Barcelona (56%).
Por regiones, fue Andalucía la que más asistentes a festivales recibió (el 19%), seguida por Cataluña (17%) y Madrid (15,8%).
Según Gaztelumendi, una de las novedades destacables es que "las agencias de viajes y los touroperadores están incorporando propuestas relacionadas con la música en vivo" y que muchos de los operadores de festivales añadieron a su oferta, además de la venta de entradas, otros complementos, como el alojamiento. (Télam)