Paraguay recibió 1.152.977 turistas extranjeros en 2018, de los cuales 71,8% fueron argentinos, lo que significó un descenso interanual del 27,2%, luego de que en 2017 visitaran el país 1.583.937 personas, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

El informe, reproducido hoy por la agencia de noticias EFE, indica que esa baja impactó en el volumen de ingresos por turismo, que cayó de 619 millones de dólares a 465 millones, durante el último período.

Argentina representó el 71,8% de las visitas desde el exterior a Paraguay en 2018, con Brasil en segundo término (15,4%) y luego Uruguay (1,4%).

La vía de ingreso terrestre fue empleada en un 71,2% de las ocasiones, mientras que por las rutas áreas ingresó un 17,6% y por los accesos fluviales un 11,2%.

La Senatur manifestó en el comunicado su voluntad de "redoblar esfuerzos" en la campaña de promoción internacional de 2019, para aumentar la presencia en las ferias mundiales de turismo.

El objetivo consiste en atraer a nuevos visitantes de países sudamericanos como Chile, Perú y Colombia, y fuera de la región a turistas estadounidenses y europeos.

Los datos revelan que 2.643.120 paraguayos hicieron desplazamientos internos en 2018, lo que representa un 4,8% más que el año anterior, cuando viajaron 2.517.257.

El aumento del turismo interno supuso un volumen de ingresos de 131 millones de dólares, un 5% más que los 125 millones de dólares registrados en 2017.

Desde la Secretaría sostienen que esto se debió a la creación de nuevos productos turísticos internos, como el Camino Franciscano, o a la consolidación de alternativas de ocio, entre ellas las rutas jesuíticas, de la yerba mate y de la caña.

La inauguración de nuevas opciones de alojamiento a través del programa "Posadas Turísticas del Paraguay", que actualmente suma 242 residencias en todo el país, es otra de las razones, según la Senatur. (Télam)