La decisión del gobierno de México de instalar un Consejo de Diplomacia Turística, que acompañe a los servicios diplomáticos en la promoción del país en el exterior, fue anunciada por el canciller, Marcelo Ebrard.

"Nos hemos de preocupar por la imagen de México en el mundo, tenemos que pensar en primer lugar en la industria turística", dijo anoche el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

El canciller reveló que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la de poner a embajadas y consulados del país al servicio de la política turística mexicana, una industria que se prevé inyecte para este año en la economía del país, 23.600 millones de dólares, un 10,6 % más que en 2018.

México espera cerrar el 2019 con 43,3 millones de turistas internacionales, un aumento del 4,7 % con respecto a los datos de 2018, informó la agencia EFE.

Ebrard indicó que en un plazo no mayor a 60 días, Turismo y Relaciones Exteriores le presentarán al presidente de México las acciones para el año 2020 que incluirán la recomendaciones del Consejo, integrado por 20 expertos, y lo que será la imagen de México en el extranjero

La idea es profesionalizar al cuerpo diplomático en materia de promoción y difusión de los atractivos turísticos del país azteca. con el objetivo de "reafirmar al país entre las principales potencias turísticas del mundo", dijo por su parte el secretario de Turismo.

Tras el cierre de las oficinas en el extranjero del Consejo de Promoción Turística de México, el Gobierno mexicano decidió que esta labor sea realizada por los embajadores y cónsules mexicanos. (Télam)