El escritor argentino Patricio Pron fue galardonado este miércoles con el premio Alfaguara de novela, con su obra "Mañana tendremos otros nombres", un libro en torno a la vida de pareja en el mundo actual, anunció en Madrid el jurado. El manuscrito de Pron se impuso en este prestigioso certamen, al que concurrieron 767 novelas de distintos países de habla hispana, con un libro ambientado en Madrid y protagonizado por una pareja cercana a los 40 años, que no tienen nombre propio sino que aparecen como "Él" y "Ella". Pron, de 43 años y residente en Madrid, explicó en el acto de entrega que el libro es "la confluencia de varias prácticas, tendencias y géneros"
Encontró su inspiración en "experiencias de amigos míos", los cuales regresaban al mercado de la soltería después de años en pareja y descubrían que "las formas en que establecían contacto con sus parejas (...) habían cambiado por completo". El escritor contó que le impactó, un día en el metro, el darse cuenta de cómo la gente iba "descartando o escogiendo personas en Tinder", la célebre aplicación para buscar pareja, todo ello "mediado por un algoritmo del cual no sabemos nada". Y es que ahora, añadió el autor, en torno al amor confluyen cosas como "dispositivos tecnológicos, unas ciertas dinámicas económicas, instituciones sociales". "El concepto de amor está cambiando como no lo había hecho posiblemente en muchos años". - Capitalismo y terror - ======================== El premio Alfaguara de novela está dotado con 175.000 dólares, y el año pasado fue concedido al mexicano Jorge Volpi por su obra "Una novela criminal", que llegó a ser número uno de ventas en su país en el apartado de ficción. El presidente del jurado en esta ocasión fue el escritor y periodista español Juan José Millás, quien describió el libro de Pron como "una novela de terror" donde no aparece el término de terror, y protagonizada por "dos personajes que son vagamente conscientes de su alienación". Dos protagonistas (Noticias Argentinas)