La Fundación Flora y Fauna Argentina donó las 50.000 hectáreas de la Laguna del Tesoro para sumarlas al Parque Nacional Aconquija, un espacio destinado a la protección ambiental y al turismo creado en julio del año pasado en el sur tucumano, informó hoy el Ente Tucumán Turismo (ETT).
La Laguna del Tesoro es el quinto territorio que se suma a esta reserva desde que la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la ley de su creación.
Su superficie alcanza al Parque Nacional Campo de los Alisos y a otras reservas provinciales y su incorporación será útil para multiplicar las especies nativas y recuperar el ecosistema Yungas, característico de Tucumán.
La vicepresidenta del ETT, Elena Colombres Garmendia, señaló que "es una ocasión para celebrar porque se incorpora al Parque Nacional Aconquija un sector de Tucumán que lo enriquece enormemente".
"Este sitio posee un enorme contenido paisajístico, ambiental y natural, con una flora y una fauna que realmente ponen en valor a este atractivo que constituye el parque", agregó la funcionaria.
La apoderada de la Fundación Flora y Fauna Argentina, Laura Fernández, sostuvo que "este parque se viene gestando desde hace muchos años con el trabajo de biólogos, botánicos, arqueólogos y científicos".
Fernández puntualizó que "Tucumán no es Tucumán sin estas altas cumbres, sin laderas húmedas, sin esa flora increíble".
El parque nacional Aconquija albergará más de 2.000 especies de plantas, una gran variedad de vegetación como bosques pedemontanos, pastizales altoandinos, selvas húmedas subtropicales y estepas de la Prepuna.
Además, contará con una gran diversidad faunística donde se destacan felinos, osos meleros, pecaríes, guanacos y tarucas.
El área contiene también el tercer sitio arqueológico más importante de Sudamérica, que es parte del Camino del Inca o Qhapaq Ñan, que son las Ruinas de La Ciudacita, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Parque Nacional Aconquija, más allá de su uso turístico, contribuye al desarrollo social de las comunidades y ciudades aledañas como Soldado Maldonado, Sargento Moya, León Rouges, Monte Bello, Los Sarmiento y Santa Ana.
Argentina cuenta con 35 parques nacionales, dentro de los cuales se encuentra gran parte de los atractivos turísticos visitados por nacionales y extranjeros
Estos espacios se complementan con tres parques interjurisdiccionales con estados provinciales, siete reservas, el área marina protegida Namuncurá-Banco Burdwood y cinco monumentos naturales.
(Télam)