Las 2.172 plazas hoteleras de la ciudad de Corrientes registran un 75% de ocupación a raíz de la Fiesta Nacional del Chamamé, que comenzó el viernes último y se extenderá hasta el domingo próximo en la capital correntina, informó hoy el Ministerio de Turismo provincial.
A través del Observatorio Turístico, esa cartera destacó que en la jornada del lunes, unos 14 mil turistas participaron de la celebración, y estimó que el total de público que concurrirá a esta fiesta, al concluir sus diez jornadas, será de unas 50 mil personas.
El trabajo reveló que el gasto promedio de los turistas, por persona y por día, es de 1.500 pesos e incluye alojamientos, dos comidas, traslados y entrada al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola -sede del espectáculo- más unos 300 pesos que gastan en consumos en el lugar.
Así, el impacto económico de la Fiesta Nacional del Chamamé, estimado por el Observatorio Turístico, será de unos 90 millones de pesos, informó hoy el ministerio.
El relevamiento precisó que por cada persona que se hospeda en hoteles, otras tres lo hacen en casas de familias, en especial durante los días de la Fiesta.
El ministro de Turismo de Corrientes, Cristian Piris, señaló que "el chamamé es uno de los principales atractivos que tenemos en el mes de enero, es un gran atractivo turístico ya que ha trascendido fronteras y se transformó en una música con valor internacional".
"La permanencia de los turistas en Corrientes (Capital) posibilita el desplazamiento hacia otros destinos del interior, donde se destacan productos como la pesca deportiva con devolución y el ecoturismo, a partir de los diferentes portales de acceso a los esteros del Iberá", agregó Piris. (Télam)