La ciudad de Buenos Aires será sede de Gnetwork360, la 12 Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT, que reunirá, del 30 de marzo al 2 de agosto, a 58 profesionales de 14 países que compartirán un total de 40 presentaciones, paneles y talleres.
"Gnetwork360 es un lugar de encuentro, negocios e intercambio que se ha convertido en un clásico cuando hablamos de posicionar y consolidar la marca Argentina en el colectivo LGBT internacional", dijo Pablo De Luca, organizador y presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbico Argentina (Ccglar).
A la cita en el Alvear Palace Hotel, ubicado en Ayacucho 2071 del barrio porteño de Recoleta, asistirán representantes de destinos argentinos y regionales, y de oficinas de turismo internacionales.
Además, participarán representantes de agencias de viaje, tour operadores, profesionales del sector, aerolíneas y medios especializados, entre otros.
"Como hiciéramos cada una de las ediciones anteriores, algunos de los invitados especiales, un grupo de tour operadores y medios de prensa mainstream y LGBT visitarán diferentes destinos argentinos: Rosario, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza, y Buenos Aires", precisó De Luca.
La primera jornada será la oportunidad del Foro de Diversidad y Liderazgo que presentará IBM y que permitirá compartir las mejores prácticas y la experiencia de expertos de corporaciones globales como Accor, Royal Caribbean, Delta Air Lines, y Accenture, entre otras.
Por la tarde, se realizará el 8vo Foro de Turismo LGBT para Destinos de América Latina, en una sesión diseñada para quienes conducen las oficinas de turismo del país y la región, en la que un grupo de conferencistas compartirá su experiencia con los asistentes.
Como cierre de esta jornada e inauguración formal del ciclo, el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, junto al canciller Jorge Faurie, presidirán el acto oficial de apertura en el salón Libertador, del Palacio San Martín.
La dos jornadas subsiguientes tendrán el foco puesto en el turismo LGBT bajo la mirada y experiencia de conferencistas y profesionales argentinos e internacionales.
Compartirán nuevos estudios de mercado, campañas de marketing digital, análisis sobre el impacto económico del turismo LGBT, la experiencia de destinos emergentes y destinos ya posicionados internacionalmente, e inclusión LGBT en el ámbito laboral.
A la lista de conferencistas invitados se suman las presentaciones y talleres que compartirán los representantes de las empresas invitadas para esta edición: Google, Facebook, Tripadvisor y Expedia Group.
"En 2019 hemos incorporado un nuevo espacio, que denominamos M360, con el objeto de sumarnos a la concreción de uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas", adelantó De Luca.
Se trata del número 5, que se refiere a la Equidad de Género, "y para ello generamos este espacio donde un grupo de mujeres líderes del sector turístico argentino se encontrarán para establecer una hoja de ruta en el trabajo de alcanzar este objetivo en nuestro país", precisó.
El cierre de las actividades será la tradicional Cena Anual Gnetwork360, donde se reconoce a personas, destinos, empresas y organizaciones por su compromiso con la Inclusión LGBT.
"En 2018 hubo un 11% de incremento en los arribos estimados de turistas LGBT, un total de 500 mil visitantes, mientras que el primer semestre de 2019 la estimación de crecimiento contra el mismo período del año anterior fue de casi el 10%", indicó. (Télam)