La ciudad de Puerto Madryn registró en la primera semana de enero el ingreso de un 13% más de turistas nacionales que en igual período del año pasado debido, entre otros factores, al "incremento en los arribos vía aérea" a partir de la "mayor conectividad en el aeropuerto El Tehuelche", informó la secretaría de Turismo municipal.
El informe se hizo sobre la base de 7125 plazas disponibles para este período en esa ciudad chubutense, ubicada 60 kilómetros al norte de esta capital, que ofrece "descanso, playa y contacto con la naturaleza", motivos elegidos por los turistas para la elección.
De acuerdo al relevamiento de la dirección de Planificación y Desarrollo de la oferta de la Secretaría de Turismo municipal, la ocupación promedio en la ciudad alcanzó el 62%.
"Los tipos de alojamiento más utilizados por los visitantes fueron los hoteles, con un pico de 78%, los Aparthoteles con 76%, Hostels con 72% y viviendas turísticas rozó el setenta por ciento llegando finalmente al 68% de ocupación" destaca el texto.
Ciudad autónoma y provincia de Buenos Aires siguen siendo los lugares de mayor emisión de turistas en esta primera semana de enero, con el 59% de los visitantes, aunque se observó una importante presencia de turismo regional, proveniente de las provincias del sur y también del norte del país.
El documento oficial marca que "el 80% de los visitantes llegó a Puerto Madryn en vehículo particular pero se registró un incremento en los arribos vía aérea debido a la mayor conectividad aérea tanto en el aeropuerto El Tehuelche de esta ciudad como en el Almirante Zar de Trelew" 50 kilómetros al sur.
Otro dato significativo del relevamiento es que el 82% de los turistas encuestados han transmitido que llegaron a Puerto Madryn por primera vez.
En diálogo con Télam, la secretaria de Turismo de esa ciudad, Verónica Mariela Blanco, señaló que "se encuestan hoteles, hostels, complejos, cabañas, residenciales y hosterías e incluso las viviendas turísticas que son sondeadas mediante un muestreo aleatorio simple, que cubre al 20% de los mismos".
Blanco agregó que "estos datos son simplemente de los turistas nacionales que arribaron a nuestra ciudad, sin contar la excelente temporada de cruceros que estamos teniendo y que tiene su propios parámetros de medición y seguimiento". (Télam)