Dos detenidos por la muerte por sobredosis de una adolescente de 15 años en el boliche "Loop" del barrio porteño de Devoto, en 2016, seguirán presos hasta el inicio del juicio oral previsto para el 8 de febrero próximo, informaron hoy fuentes judiciales.
La decisión fue de la sala de feria de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, y recayó sobre Walter Andanese y Daniel Statella, cuyas prisiones preventivas se prorrogaron por seis meses, según la resolución a la que accedió Télam.
Los camaristas Mariano Borinsky y Alejandro Slokar encomendaron al Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 4 que realice con "celeridad" el juicio oral que comenzará el 8 de febrero próximo.
Statella era uno de los dueños de "Loop" y Andanese un tarjetero del lugar y ambos están procesados con prisión preventiva por la muerte de Rocío Ayelén Artigas, de 15 años, quien falleció por intoxicación con cocaína, éxtasis y alcohol en el domicilio de Andanese, luego de consumir esas drogas en el boliche el 6 de agosto de 2016.
Los acusados, según la causa judicial, sacaron a la chica de la vivienda y la dejaron tirada en la calle, donde la encontró la policía.
En la investigación del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y del fiscal Pedro Zoni se consideró probado que la adolescente entraba al lugar pese a ser menor de edad y que se le daban drogas a cambio de sexo, en una investigación que fue confirmada por la Cámara Federal porteña.
Statella, uno de los dueños de Loop, quedó acusado cuando se encontraron mensajes que intercambiaba en la red social Facebook con la víctima en los cuales la invitaba al boliche y le hacía ofertas relativas a intercambiar droga por sexo.
En la causa hay otros procesados, como un amigo del tarjetero, a quien este le pidió ayuda para sacar a la chica de su casa a la vereda, y ambos fueron vistos por una vecina que llamó al 911.
Statella y Andanese quedaron procesados por "homicidio preterintencional, suministro de estupefaciente a título gratuito, facilitación de un lugar para que se lleven a cabo conductas en infracción a la ley 23.737, agravados por haber sido cometidos en perjuicio de una menor de edad"
En el juicio que se iniciará el 8 de febrero en los tribunales federales de Retiro se prevé que declaren testigos que hablaron bajo identidad reservada en la investigación y dieron detalles de cómo eran las ofertas para permitir el ingreso de menores al lugar. (Télam)