La secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata y su equipo de Zoonosis realizaron acciones en 47 espacios que eran posibles focos de infección del hantavirus y se desarrollaron tareas de desmalezamiento en 85 puntos de la ciudad, entre ellos la vieja casona del odontólogo platense Ricardo Barreda.

La vivienda de Barreda, lugar donde mató en 1992 a sus dos hijas, su esposa y su suegra fue reabierta este mediodía para someterla a un trabajo de limpieza y desinfección para eliminar la invasión de roedores que habitaban el lugar ubicado en la calle 48 entre 11 y 12 de La Plata.

Los trabajos se realizaron por un pedido del municipio a la Dirección de Zoonosis y se enmarcan dentro de los operativos y acciones tendientes a prevenir el hantavirus en la ciudad, donde el sábado murió una mujer de 34 años a causa de la enfermedad.

El permiso fue otorgado por la jueza Marcela Garmendia y ante las reiteradas quejas de los vecinos. La casa, que se encuentra en un litigio judicial, está en pleno estado de abandono y se está buscando su expropiación para llevar adelante una iniciativa de instalar un Centro dedicado a la prevención de la violencia de género.

"En todos los casos se logró dialogar con las personas sobre la importancia de sanear las viviendas, y a través de su autorización se pudo trabajar en desratizar y erradicar los focos de posible contagio que tenía preocupados a los vecinos del barrio", sostuvo el secretario de Espacio Público de la comuna, Marcelo Leguizamón.

Y en los casos donde son terrenos privados, se intimó a los propietarios a que realicen tareas de mantenimiento y conserven la higiene que corresponde.

Se establecieron multas que llegan a los 346.000 pesos para aquellas personas que no realizan la limpieza y mantenimiento de sus propiedades. (Télam)