San Salvador de Jujuy tendrá el primer ascensor urbano y turístico del país, proyecto que apunta a beneficiar a unos treinta mil vecinos de barrios en altura contiguos al microcentro de la ciudad capital, por el cual se firmó hoy el contrato de inicio de obras.
El innovador proyecto integra dos ascensores de 18 metros de alto con una capacidad para veinte personas cada uno, una pasarela metálica, un espacio verde, entre otras obras complementarias, según se indicó en conferencia de prensa.
"Esto forma parte de una decisión de lograr la integridad de la ciudad, entendiendo el desarrollo en barrios que cumplieron más de 70 años y que han sido las primeras expansiones urbanas", dijo el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, luego de firmarse el contrato para el desarrollo de las obras con autoridades provinciales.
Destacó que la construcción de un ascensor urbano forma parte de un modelo de desarrollo que se viene dando en "muchas ciudades de Latinoamérica como Bahía, en Brasil; o Valparaíso, en Chile", por las mesetas con las que cuentan en sus zonas urbanas.
En ese sentido, dijo que en el caso de San Salvador de Jujuy y de acuerdo con las proyecciones realizadas se beneficiará a "unos 30 mil vecinos" de unos cinco barrios situados en el ala sur de la ciudad y contiguos al microcentro.
Finalmente, al poner en valor el apoyo del gobierno provincial, detalló que la inversión a realizarse supera los 36 millones de pesos, de los cuales 20 millones serán aportados por Nación a través de la Secretaría de Hábitat, y el resto se cubrirá con fondos municipales.
Por otro lado, el ministro de Infraestructura provincial, Jorge Rizzotti, puso en valor que el ascensor urbano vendrá a complementar otras "importantes" obras realizadas en la capital jujeña, como ser el parque lineal Xibi Xibi, recientemente premiado por el Fondo Nacional de las Artes como la mejor obra de parquización en el país entre 270 proyectos.
"Podrá ser, como es en el caso de Bahía, una atracción turística que se complementará al uso que le den los vecinos", completó Rizzotti sobre la relevancia que adquirirá el proyecto, el cual incluye una plaza y la semipeatonalización de la calle al pie del ascenso, entre otros trabajos.
El ascensor urbano se situará en cercanías de la vieja terminal de ómnibus, ubicada a ocho cuadras de la plaza central de Jujuy, contará con los dos ascensores y una pasarela metálica de 54 metros de largo.
Como parte del núcleo de circulación, en la zona superior se diseñó un mirador y un espacio verde para actividades culturales y ferias. (Télam)