La remodelación de la plaza Juan Domingo Perón, en el barrio de Monserrat, fue inaugurada hoy por autoridades nacionales y porteñas como primer tramo del Parque del Bajo, con el que se busca recuperar 35.000 metros cuadrados de espacios verdes hacia mediados de 2019.

Este primer tramo de 10 hectáreas de espacio verde del Parque del Bajo corresponde a la plaza ubicada entre las avenidas Paseo Colón y Belgrano y las calles Azopardo y Moreno, frente al edificio de la Dirección General de Aduanas.

"Una vez más el trabajo en equipo con el gobierno nacional da estos buenos resultados. Tenemos todo este plan para ir ganando espacios verdes en la ciudad. En todo este proyecto estamos ganando el equivalente a dos Parque Lezama", dijo hoy el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al recorrer las obras junto al secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Larreta explicó que "ésta es sólo la primera etapa, que es la puesta en valor de esta plaza", pero "sólo el primer paso de una obra mucho más ambiciosa que es el Paseo del Bajo".

La obra recuperó 15.000 metros cuadrados de espacio público y verde, con amplias veredas, bancos, mesas, nuevos canteros y luminaria LED, explicaron desde el gobierno porteño.

Además se restauraron las estatuas de los personajes Gaturro, Isidorito y Patoruzito, que forman parte del recorrido conocido como "Paseo de la Historieta".

El Parque del Bajo se desarrollará entre las avenidas Belgrano y Corrientes (eje sur-norte) y Paseo Colón y Huergo/Madero (eje este-oeste),

Con la obra se están interviniendo más de 13,6 hectáreas en las que se eliminan las rejas y los estacionamientos para funcionarios en superficie, generando un corredor verde y peatonal desde avenida Belgrano hasta la avenida Corrientes.

Esto beneficiará a 200.000 vecinos que viven en el barrio y a 400.000 trabajadores que transitan la zona todos los días.

El proyecto incluyó una nueva traza de la avenida La Rábida, facilitando el tránsito vehicular.

También permitirá el paseo peatonal en las inmediaciones de la Casa Rosada, y la relocalización, ya consumada, del helipuerto presidencial, el Mástil Nacional, el monumento a Juan de Garay y el de Juana Azurduy.

El Parque forma parte de la transformación integral del área que se inició con la inauguración del Metrobus del Bajo y continúa con la construcción del Paseo del Bajo, una solución vial de 7 kilómetros que conectará las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo con la Illia, el puerto y la terminal de ómnibus de Retiro.

Con motivo de las obras habrá, por dos meses, cortes de tránsito y cambio de sentido en algunas calles para favorecer la circulación de autos particulares, colectivos, ómnibus de larga distancia y camiones en la zona mientras se realizan los trabajos.

Para el ingreso a la terminal de ómnibus de Retiro los vehículos particulares y taxis deberán circular por Antártida Argentina, Comodoro Py, Ramón Castillo y De Los Inmigrantes.

Desde el norte, deberán transitar por San Martín, Gilardi, Ramos Mejía, Antártida Argentina y De Los Inmigrantes, mientras que el egreso de la Terminal de Retiro será por María Ramos Mejía. (Télam)