Una campaña de detección gratuita de psoriasis se realizará en lo que resta de julio y todo agosto en 11 hospitales y centros de salud de los partidos bonaerenses de San Martín, 3 de Febrero, Vicente López, San Isidro, San Fernando y Pilar, informó hoy la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (Aepso), que impulsa la iniciativa.
"En esta oportunidad la campaña está destinada a la gente domiciliada en esos partidos, quienes pueden solicitar turnos rápidos con dermatólogos a través de las redes sociales de Aepso o llamando al 0800 22 AEPSO (23776) de lunes a viernes de 10 a 16", precisaron en un comunicado.
Los centros que ofrecerán turnos son los hospitales Manuel Belgrano, Eva Perón y el consultorio Psoriahue (en sus sedes de San Martín y Vicente López), Bocalandro (3 de Febrero), Posse (San Isidro), Cordero (San Fernando), Sala Carrillo (Garín) y los hospitales Austral y Sanguinetti (Pilar).
"En el caso del hospital Houssay de Vicente López, los turnos deben solicitarse llamando a ese centro de salud", aclararon.
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria, sistémica y que se manifiesta fundamentalmente en la piel.
Según datos de Aepso, entre el 2 y el 3% de la población argentina la padece, lo que representa cerca de 800.000 personas. Una de cada cuatro de ellas presenta la forma moderada a severa de la patología, que se asocia a un "aumento considerable de la superficie del cuerpo aquejada por las placas".
"Sabemos que hay muchos pacientes que nunca recibieron un diagnóstico formal de psoriasis, o saben que la tienen pero no la están pasando nada bien. Por eso llevamos adelante continuamente campañas gratuitas de concientización y detección, para que más pacientes vuelvan a la consulta y obtengan el mejor control posible de su enfermedad", convocó Silvia Fernández Barrio, presidenta de Aepso.
Por su parte la dermatóloga Rosa Conforti, del hospital Cordero de San Fernando, afirmó que "la psoriasis es mucho más que una enfermedad de la piel".
"Es un proceso inflamatorio crónico que afecta piel, pelo y uñas y puede involucrar articulaciones, pero también genera perjuicios en otros órganos. Tratar el proceso inflamatorio que desencadena la psoriasis en la piel también ayuda a mejorar las otras comorbilidades", completó la especialista. (Télam)