El Mendotran, nuevo sistema de transporte público para descomprimir el tránsito en el microcentro y conectar a los pasajeros a través de redes troncales y departamentales, comenzó hoy en el Gran Mendoza y despertó dudas e incertidumbre entre los usuarios.

Ante las quejas de los usuarios, el gobierno provincial decidió ofrecer una semana de trasporte gratuito a modo de transición para que se habitúen al nuevo sistema.

La medida regirá desde esta tarde hasta los últimos recorridos del miércoles 9, informó hoy el gobierno mendocino.

"La decisión responde a la necesidad de ofrecer un período de adaptación a este sistema, que implica un cambio en los recorridos y horarios de toda la modalidad de transporte urbano en la provincia", explicaron en un comunicado.

Esta mañana, sobre el inicio del Mendotran, el secretario de Servicios Públicos, Natalip Mema, había admitido que “hay muchas dudas” en los usuarios y afirmó que “sabían que iba a ser así”.

Mema remarcó que son 350.000 usuarios de transporte a los que hay que llegar con información precisa sobre sus recorridos.

El funcionario resaltó que este nuevo sistema “da muchas más alternativas en conexiones que redundan en menor cantidad de tiempo de viaje”.

Las quejas de los usuarios se sintieron en la vía publica, las paradas de colectivo, los medios de comunicación locales y en las redes sociales, donde el hashtag #MendoTran llegó a ser tendencia en Twitter.

El sistema pasa de un esquema radial basado en recorridos que unen puntos periféricos con el centro y retornan nuevamente a su origen, a un esquema de líneas pasantes que atraviesan el centro y continúan trayecto hacia otro departamento.

Los servicios troncales se combinan con otros interdepartamentales - de norte a sur y de este a oeste- además de servicios locales (de cada departamento) con transbordo sin costo adicional.

Con la nueva red, también se realizará un cambio paulatino de sistema prepago al pasar de la tarjeta magnética provincial Red Bus a la SUBE.

El gobierno provincial implementó líneas telefónicas, una página web, información en redes sociales, un suplemento impreso y centros de atención en varios puntos del Gran Mendoza para informar a los usuarios sobre los cambios previstos.

Además del nuevo sistema de transporte publico entró hoy en vigencia el nuevo valor del boleto y la tarifa plana pasó de 11 a 18 pesos. (Télam)