Bon Odori, el festival de danza tradicional japonesa que da la bienvenida a las almas de los ancestros, se celebrará el sábado próximo en Colonia Urquiza, en las afueras de La Plata.

El festival, organizado por la comunidad japonesa local, se celebra desde hace 20 años el segundo sábado de enero en un predio situado en las calles 186 y 482, en Colonia Urquiza y convoca a decena de miles de asistentes que por varias horas, desde la tarde y hasta la medianoche de ese día, comparten los bailes, la comida y las bebidas que la cultura japonesa prepara para recibir el alma de sus ancestros que regresan esa noche.

Victor Mizuta, integrante de la organización del festival, explicó a Télam que "en Japón se hace este evento para ayudar a elevar las almas de los muertos, al ritmo de los tambores, y acompañando las danzas de los mortales, bajan las almas de los ancestros que ya fallecieron y el festival ayuda a que esas almas se puedan ir elevando".

En un predio al aire libre, alrededor de una torre donde se alinean jóvenes con tambores japoneses "taiko", todos los presentes bailan diferentes danzas, guiados por profesores de la Escuela Japonesa.

Quienes deseen sólo escuchar las canciones, pueden sentarse cerca de la pista y degustar algún plato típico preparado en el momento, comprado en los puestos levantados en el predio, como sushi, los brochettes de pollo y verdura o "yakitori" o el buñuelo frito relleno de pulpo o "takoyaki".

En los stands, además de los platillos y bebidas típicos, se pueden comprar objetos japoneses como kimonos, sandalias, juegos de té, tapices de bambú, y hasta dvd con las películas y series animé japoneses.

El valor de la entrada será de $200 para todo público; a excepción de los mayores de 70 y menores de 6 años que ingresarán sin cargo. (Télam)