Las obras de renovación de la estación Retiro de la línea Mitre "van a bajar los tiempos de viaje significativamente", dijo hoy Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos, quien informó que desde el próximo miércoles habrá cambios en las estaciones y en los recorridos de larga distancia.

"Empezamos la obra de la playa de maniobras, donde hay muchos cruces de vías. El sistema eléctrico y las señales tienen más de 70 años, están en un estado bastante malo", afirmó Orfila a Radio Nacional y agregó que con la remodelación "vamos a bajar los tiempos de viaje significativamente y se va a aumentar la frecuencia para que salgan de Retiro trenes cada 3 minutos".

Los trenes de larga distancia del ferrocarril Mitre, que van a Rosario, Córdoba y Tucumán, utilizarán a partir del 30 de enero a la estación Retiro del ferrocarril San Martín como su cabecera en la ciudad de Buenos Aires.

"El 4 de febrero se va a suspender el servicio Retiro-Tigre. Se va a llegar hasta Núñez por tres meses, va implicar trabajos muy importantes, así que va a tener un nuevo cronograma de horarios", precisó Orfila,

El Gobierno anunció ayer la puesta en marcha de un plan de obras para modernizar el tránsito de trenes en Retiro, a realizarse en un plazo de tres años, con una inversión estimada de $ 3.700 millones y que empleará a 450 personas.

La obra, financiada en su totalidad por el Estado nacional, beneficiará a los 250.000 pasajeros que diariamente viajan en los ramales Tigre, José León Suárez y Mitre, así como a quienes lo hacen en trenes de larga distancia a Córdoba, Rosario y Tucumán.

"Hay que hacer esta obra para cambiar la calidad del servicio para la gente que toma el tren Mitre", afirmó el presidente de Trenes Argentinos.

En los últimos 3 años, la cantidad de pasajeros de la línea que conecta a 5 distritos del conurbano norte y noroeste con la ciudad de Buenos Aires aumentó 41 por ciento en días hábiles, pasando de 890.000 en 2015 a 1,2 millones el año pasado, precisaron desde la compañía.

En la línea Mitre también se está construyendo un viaducto de 3,9 kilómetros de extensión, que eliminará 8 barreras entre los barrios porteños de Palermo y Núñez. (Télam)