El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrieron hoy la estructura por donde pasará el tren del Viaducto Mitre que eliminará ocho barreras y agilizará la circulación vehicular en la zona.
"Esta obra es un ejemplo de lo que podemos hacer trabajando en equipo entre la Ciudad y el Gobierno Nacional", expresó Larreta durante el acto en el que también estuvo presente el vicejefe de Gobierno y ministro de Seguridad porteño, Diego Santilli.
La obra finalizó su etapa fundamental con la colocación de la última "dovela" que conforma un total de 1.017 piezas de hormigón que soportarán las vías del tren y se estima que a fines de abril quedará finalizado el proyecto.
El jefe de gobierno porteño destacó "el trabajo argentino en una obra de tanta complejidad" y sostuvo que "mejora la calidad de vida porque significa tiempo libre y ya los vecinos no tendrán que estar parados en las barreras 15 o 20 minutos".
Por su parte, Dietrich aseguró ante la prensa que "hace 100 años que no se hace un viaducto en la Argentina" y resaltó la visión de la Ciudad y la Nación de "priorizar el transporte público, el ferrocarril".
El proyecto contempla la elevación de las vías del Ferrocarril Mitre a lo largo de 3,9 kilómetros, lo que permitirá eliminar ocho barreras ferroviarias en los cruces con las calles Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe, a la vez que se abrirán cuatro nuevos pasos seguros.
Además, el viaducto incluye la construcción en altura de las estaciones Lisandro de la Torre y Belgrano C.
Debajo del viaducto quedarán abiertos 74.128 m2 en donde se generarán nuevos espacios públicos verdes, zonas de servicios y se instalará mobiliario urbano en los barrios de Palermo, Belgrano y Núñez, informó el Gobierno porteño.
Un vez finalizada la obra, se abrirán cuatro nuevas calles en los barrios porteños de Palermo, Belgrano y Núñez.
El objetivo del Plan Buenos Aires sin Barreras es eliminar durante este año 49 barreras ferroviarias.
(Télam)