Los tiburones que fueron noticia esta semana en la costa atlántica, a partir de videos virales que mostraban la pesca de estos ejemplares, están "en peligro crítico de extinción", informó hoy el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y aclaró que "no son peligrosos para el hombre".
En las imágenes, difundidas el viernes último, se vio a un grupo de pescadores en Mar Chiquita atrapando ocho tiburones "de la especie conocida como 'escalandrún' (Carcharias taurus)", explicó Santiago Barbini, investigador adjunto del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del Conicet.
Según la reglamentación bonaerense, esta especie "solamente puede ser pescada con caña mediante la modalidad 'pesca y devolución', al igual que la bacota (Carcharhinus brachyurus), gatopardo (Notorynchus cepedianus), martillo (Sphyrna zygaena) y cazón (Galeorhinus galeus)".
Y destacó que "a nivel nacional, los buques comerciales no pueden desembarcar tiburones mayores de 1,6 metros de longitud total en ningún puerto argentino".
La legislación protege a estos tiburones "porque tienen un muy bajo ritmo reproductivo y sus poblaciones han sufrido disminuciones severas. En el caso del escalandrún, sabemos que es un tiburón de aparición estacional en Argentina", añadió Barbini.
Explicó además que esta especie "se mueve entre Argentina, Brasil y Uruguay, por lo que se ve afectado por pescadores de los tres países. Las hembras se reproducen a partir de los 14-15 años y dan a luz a dos crías en cada parición, lo que ocurre con una frecuencia de una vez cada dos años, como máximo".
Por su parte, Luis Lucifora, investigador independiente del Instituto de Biología Subtropical del Conicet de Puerto Iguazú remarcó que “las costas bonaerenses tendrían una gran importancia en el ciclo de vida de esta especie, ya que es en estas aguas en donde tendría lugar el apareamiento",
En base a "cuatro estudios estadísticos", el profesional contó que "la abundancia de esta especie ha disminuido drásticamente en el país y está catalogada 'en peligro crítico de extinción'” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".
Otro dato que aportó el especialista es que el escalandrún "a pesar de su aspecto feroz es un tiburón inofensivo".
También esta semana se vio un tiburón en Santa Clara del Mar, nadando en la rompiente de una playa: “Es muy difícil hacer una identificación positiva de una especie de tiburón contando solamente con una imagen de la aleta dorsal. Sin embargo, la forma muy redondeada del ápice de la aleta que se observa en el video, sugiere que la especie avistada es un tiburón sardinero (Lamna nasus), dijo Barbini.
"No es una especie peligrosa para el hombre", concluyó el investigador. (Télam)