Jóvenes indígenas reclamaron hoy una "mayor presencia" de su cultura dentro de las universidades y que se pueda discutir sus problemáticas en los ámbitos académicos durante un Foro que reunió a representantes de diversos pueblos originarios, docentes universitarios y diversas agrupaciones estudiantiles.
“Nos empezamos a replantear nuestro rol en la academia a raíz de exponer en congresos y notar una mayoría de población no indígena hablando sobre nuestras problemáticas”, explicó Luciana y agregó: “Entendimos que nosotros debíamos ocupar esos espacios”.
En la primera jornada del Segundo Foro de jóvenes indígenas en Buenos Aires, desarrollada en el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (Cidac) del barrio de Barracas se conmemoró el Kolla Quilla Raymi (Fiesta de la Luna).
Esta festividad se realiza cuando la noche es más larga que el día y se honra a la Luna que "concede fertilidad a la tierra y a las mujeres". En este marco se efectuó na ceremonia espiritual de inicio “Koa” al aire libre para “limpiar, energizar y agradecer”.
Malena, antropóloga y docente universitaria del seminario de practicas educativas e se acercó con sus alumnos para formar parte del encuentro.
“Me parece interesante que se pueda vincular a la universidad con los pueblos indígenas y que se pueda discutir sobre sus derechos en el marco de la universidad”, dijo la docente
Los jóvenes coincidieron en que el objetivo final "es que este encuentro se constituya en un espacio permanente dentro de la universidad sin discriminación ni racismo”.
Por su parte el cónsul boliviano en la Argentina, Ademar Valda, destacó el aporte de su país en la inclusión de los pueblos indígenas ya que “es importante recuperar saber y conocimientos ancestrales que se pueden constituir en ciencia y conocimiento para el desarrollo de humanidad”,
El encuentro denominado "Reescribiendo la historia" terminará mañana con diversas actividades como cocina andina en vivo,un festival cultural con bandas de sikuris, arte indígena, música y danza en vivo.
(Télam)