Investigadores de la estación experimental agropecuaria del TA Santa Cruz instalan en la Antártida Argentina un módulo de cultivos hidropónicos, frutas y verduras, para el personal civil y militar que desarrolla tareas en la base científica Marambio.

"Estamos en la base Marambio haciendo mediciones para ver si se puede aprovechar parte de la infraestructura instalada para poner en marcha el proyecto para que la gente civil y militar de la base, pueda abastecerse de frutas y verduras frescas", informó Jorge Birgi, a cargo del proyecto, en un video difundido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (TA).

Birgi alentó la expectativa de retornar al continente "con resultados" que permitan "mejorar la nutrición y calidad de vida" del personal permanente y temporario de la base Marambio.

"Lo que busca la base es ser más eficiente en todo lo que sea energías renovables, menor consumo de combustible fósil y también, en esto del cultivo hidropónico, mejorar la calidad de vida de la gente", dijo Enrique Videla del Comando Conjunto Antártico.

Según explicó, "con el cultivo hidropónico podríamos balancear mejor la dieta".

Para Leonardo Pappa, de Abastecimiento, "el cultivo hidropónico sería beneficioso porque la mayoría de lo que consumimos de verdura es congelada o enlatada".

De acuerdo a la información difundida por el TA, el proyecto de cultivo hidropónico, en la Antártida utilizará semillas analizadas y tratadas por el área de Fitopatología de la estación Mendoza. (Télam)