El gobierno formoseño fortalece el sistema de defensas del río Pilcomayo donde ya “ejecutó unos 31 kilómetros de nuevos anillos protectores y fortaleció un 80 por ciento de defensa y siete kilómetros de correderas” informaron hoy voceros oficiales.

Fuentes gubernamentales detallaron que se está trabajando "en más de 31 kilómetros, de los cuales 25 kilómetros debieron ejecutarse a nuevo"; las zonas de trabajo son desde Pescado Negro pasando por Pocitos, Vaca Perdida, El Churcal y La Rinconada.

En el paraje "La Rinconada", a unos 500 kilómetros al oeste de la capital de Formosa, fueron evacuadas en el centro de asistencia "La Solidaridad" unas 20 familias debido al avance de las aguas del río que el año pasado había provocado el desplazamiento de unos 4.500 pobladores en su mayoría de comunidades originarias, informo hoy a Télam el especialista en antropología ambiental Luis María de la Cruz.

El especialista explicó "que si uno cava el piso a un metro y medio ya puede encontrar agua, la zona está muy húmeda", y agregó que las aguas "van directo al Bañado La Estrella y demás cañadas paralelas al río, posibilitando que se puedan realizar los trabajos de contención en las barreras", aunque reconoció el difícil trabajo ya que "el Pilcomayo arrastra mucho sedimento en su avance".

Con respecto a los trabajos, "ya hemos avanzando con la ejecución de un 80 por ciento de defensa y siete kilómetros de correderas y nos encontramos desarrollando la fase que comprende las diferentes intervenciones diseñadas a fin de mitigar el impacto del Pilcomayo en este nuevo ciclo de crecida", afirmó el coordinador del Poder Ejecutivo Provincial, Aldo Ingolotti, quien precisó que se mantiene un monitoreo permanente de la cuenca alta y media a fin de tomar medidas ante determinados comportamientos de este errático curso.

Las familias evacuadas son aproximadamente unas 20 "que estaban residiendo en sectores lindantes a las defensas de La Rinconada, fueron asistidas para su relocalización en el centro transitorio Solidaridad que desde el año pasado se mantienen activo y atendiendo las demandas de la gente que allí se radica temporalmente". (Télam)