El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), regularizó durante este año 24 radios de Frecuencia Modulada (FM) en Santa Fe, tras décadas de funcionar con la incertidumbre de los Permisos Precarios Provisorios (PPP) del año 89", según lo anunció el edil y referente de Cambiemos en Rosario, Carlos Cardozo.
De las 24 emisoras de FM regularizadas, "seis son de Rosario, y una de la vecina localidad de Pérez, que desde hace 30 años funcionaban con el Permiso Precario Provisorio (PPP)", expresó el concejal Cardozo.
Detalló que las FM que contarán con la licencia definitiva serán: "FM 93.5 MHz, FM del Plata, (Rosario); FM 88.5 Mhz (Pérez); FM 91.3 MHz, Aire Libre (Santa Fe); Radio Comunitaria 91.3 (Rosario); FM 101.3 MHz, Hollywood (Rosario)".
También "FM 88.7 MHz, Radio Fahrenheit; FM 94.1 MHz, Vintage M90, FM 89.5 MHz, FM Fisherton", todas de la ciudad de Rosario.
En tanto, otros 4 medios contarán con la seguridad jurídica de la licencia definitiva: "Radio Cristiana 95.7 y Radio 90.9, de Rosario, y 91.9 Aire de Santa Fe y 100.9, Radio Chalet, de Santa Fe, esta última adjudicada a la Asociación Vecinal Barrio Chalet", amplió Cardozo.
"Anteriormente a este paso, habían sido beneficiadas con sus respectivas licencias las radios Metro, Corazón, Cristal, Boing, Meridiano, Cielo, Plus, Kiss y Radio 10 de Rosario y Radio de Noticias de Santa Fe, en una primera instancia", señaló el edil.
Y agregó: "Después de ello, en una segunda resolución del ENACOM, Cadena 3 y 90.1 de Rosario de Rosario y Radio Horizonte de Santa Fe".
Cardozo dijo que "con estas regularizaciones que llevó a cabo el ENACOM a través de su última reunión de directorio, ya son 24 las FM de Santa Fe que cuentan con licencia definitiva, tras décadas de funcionar con la incertidumbre de los PPP del año 89".
El edil rosarino del PRO explicó que "esto permitirá a sus licenciatarios, sean estos personas físicas, jurídicas u Gs, trazar proyectos de crecimiento a largo plazo, planes de inversión y expansión y generación de puestos de trabajo para periodistas, locutores y técnicos". (Télam)