La Municipalidad de Villa Carlos Paz denunció penalmente hoy a la Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo (Coopi) de esa turística localidad cordobesa, por encontrarla responsable de producir la contaminación del agua del Lago San Roque.
En un comunicado, la comuna indicó que solicitó a la Fiscalía de Instrucción de Feria “disponer la adopción de medidas urgentes, tendientes a hacer cesar en forma inmediata la contaminación del lago San Roque”.
Las turbias aguas del espejo de agua que baña las costas de la villa serrana y otras localidades del centro del Valle de Punilla, son tema de recurrentes acusaciones cruzadas entre autoridades municipales y provinciales.
El Municipio solicitó que se designen tres veedores judiciales, dependientes de la Dirección de Policía Ambiental, personal municipal de la ciudad de Villa Carlos Paz y personal del gabinete técnico de la Policía Judicial “ante la gravedad de la situación”.
La denuncia expresa que la concesionaria es responsable única del tratamiento de los residuos cloacales en la Planta Depuradora de barrio Costa Azul.
En el marco del Plan de Saneamiento y Biorremediación, los días 23 y 26 de diciembre de 2018 "se advirtieron afloramientos de cianobacterias muy importantes en la zona próxima a la Planta Depuradora". Ante esta situación, "la mesa de expertos conformada por científicos y técnicos de diferentes áreas de la ciencia y de instituciones, solicitaron un informe a las autoridades competentes provinciales para conocer el estado de la Planta y el tratamiento de los líquidos cloacales, reseña el comunicado..
La Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba participó de la inspección, y desde esa planta "se constató que se vierten al embalse más de 10 millones de litros diarios sin el debido tratamiento".
"De aquí se verificó que la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales está trabajando en forma totalmente irregular”, reclamó el municipio.
Además, el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia inició un sumario en contra de la Coopi a través del cual se la intimó para que en el término de 24 horas implemente las medidas necesarias a fin de regularizar la situación.
Por último, el municipio afirmó: “Los resultados aportados por su gravedad, implican lisa y llanamente que la Coopi prioriza el lucro en contra de la salud de la población y la grave contaminación de los recursos naturales”. (Télam)