El gobierno de Santa Fe envió a la Legislatura de la provincia un proyecto para adherir a la denominada "Lay Micaela", a la vez que estableció por decreto un protocolo contra la violencia de género en los tres poderes del estado.

Voceros oficiales informaron hoy que el decreto firmado por el gobernador Miguel Lifschitz implementa la capacitación obligatoria en violencia de género a los agentes públicos en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La norma establece la conformación de un “Protocolo de actuación para la prevención y atención frente a situaciones de violencia de género en el ámbito laboral”.

“El Estado debe ofrecer a los funcionarios y agentes públicos, herramientas ágiles y eficaces para afrontar situaciones de violencia acaecidas dentro de su ámbito laboral y lograr el cese inmediato de tales sucesos, profundizando a su vez la prevención, difusión y capacitación en todo lo atinente a esta problemática”, señala el decreto.

La denominada Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

El proyecto indica que “las máximas autoridades de los organismos son responsables de garantizar la implementación de las capacitaciones” y se invita a sumarse a todos los municipios y comunas de la provincia.

“Con estas dos medidas estamos poniendo al gobierno provincial en línea con la legislación y los criterios más avanzados en materia de prevención de la violencia y el abuso contra las mujeres”, indicó el gobernador. (Télam)