Los jesuitas chilenos informaron hoy que recibieron una denuncia de abusos sexuales cometidos por el sacerdote Renato Poblete, un emblemático capellán que se destacó por su ayuda a los más desfavorecidos y que falleció en 2010.
La Compañía de Jesús indicó en un comunicado este jueves que la denunciante es una mujer que acusó a Poblete de cometer "situaciones abusivas de carácter grave en el ámbito sexual, de poder y conciencia" entre 1985 y 1993.
Según su testimonio, cuando empezaron los abusos la presunta víctima tenía 19 o 20 años, indicó la agencia Efe.
Los jesuitas chilenos recibieron la denuncia a comienzos de enero y el 12 de este mes se abrió una investigación canónica previa a cargo del abogado laico Waldo Bown.
"Aunque el sacerdote acusado falleció, esta investigación buscará esclarecer los hechos denunciados y eventuales responsabilidades", señaló la Compañía de Jesús.
La congregación religiosa aseguró que las acusaciones contra Poblete causaron "conmoción" entre los jesuitas pero se comprometió a poner todos los medios a su alcance para "dar garantías de que esta denuncia será indagada con rigurosidad".
Renato Poblete fue entre los años 1982 y 2000 el capellán del Hogar de Cristo, una institución chilena de beneficencia pública, creada por el padre San Alberto Hurtado el 19 de octubre de 1944, que atiende a miles de personas cada día.
En 2009, el sacerdote recibió de manos de la entonces presidenta Michelle Bachelet el Premio Bicentenario como reconocimiento del Gobierno a su trayectoria de servicio social.
Poblete murió el 18 de febrero de 2010 de un paro cardíaco a los 85 años.
La Fiscalía chilena investiga actualmente 148 casos de presuntos abusos sexuales cometidos por personas vinculadas con la Iglesia católica que afectan a un total de 255 víctimas. (Télam)