Cerca de un centenar de personas realizaban esta mañana largas filas en la puerta de la Dirección de Sanidad de Fronteras, en el barrio porteño de La Boca, para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, pese a que el gobierno habilitó más de 15 centros donde hacerlo y un número telefónico para pedir los turnos.
Por tercer día consecutivo este centro, ubicado en Pedro de Mendoza al 300, amaneció con casi un centenar de vecinos de distintos puntos de la Ciudad y del conurbano bonaerense que buscan aplicarse la vacuna antes de irse de vacaciones a lugares "en riesgo".
Ante la demanda concentrada en este centro, el Ministerio de Salud porteño recordó que las personas residentes en la ciudad de Buenos Aires pueden solicitar turnos para la colocación de la vacuna en el teléfono 147 que otorgará números para la aplicación en "más de 15 efectores" sanitarios.
Asimismo, la cartera sanitaria porteña aseguró que se distribuyeron dosis a los centros de vacunación privados Vacunar, Previvax y Stamboulian que colocan la vacuna cobrando únicamente el costo de los honorarios, que en el caso de este último establecimiento es de 300 pesos.
Los centros de vacunación de Medicus, el Hospital Italiano, el Hospital Alemán y de Swiss Medical, tienen la vacuna disponible, únicamente para sus afiliados.
Para poder aplicarse la vacuna en cualquier centro de salud es necesario presentar el documento nacional de identidad, en el caso de los lugares privados, también se pide orden médica o turno que se solicita a través de sus respectivas páginas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los turistas que viajen a zonas consideradas "de riesgo" que se vacunen contra esa enfermedad para evitar importar el virus a sus países de residencia.
Según el organismo, deben aplicarse la vacuna, con al menos diez días de anticipación, aquellas personas que viajen a Brasil, Colombia, Australia, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, Panamá, entre otros.
La lista completa confeccionada por la OMS y actualizada puede consultarse en https://www.argentina.gob.ar/fiebreamarilla/zonas-de-riesgo, donde también se especifica qué países exigen el certificado de vacunación para permitir el ingreso de turistas. (Télam)