Una mujer que estaba presa en una unidad penal por tenencia de droga obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria para que cuide a su hijo enfermo, en un fallo de la Cámara de Casación Federal que valoró el interés superior del niño, de dos años, y revocó uno anterior que pretendía que siguiera detenida.

La Cámara Federal de San Martín se había opuesto al otorgamiento del beneficio porque durante una anterior detención en su domicilio la mujer violó las pautas que se le fijaron para el otorgamiento del beneficio.

En un fallo dividido, los camaristas Daniel Petrone y Ana Figueroa argumentaron que la situación de la mujer se encuadra en el artículo 32 de la ley 24.660, que prevé la posibilidad de la prisión domiciliaria para las madres de menores de hasta cinco años de edad.

La mayoría coincidió en "la conveniencia" de que el menor "conviva con la encausada en su domicilio", ya que el niño, por su "delicado cuadro de salud" requiere "controles médicos periódicos", al igual que su abuela materna, quien además tiene que cuidar a otra familiar gravemente enferma.

Evaluaron, además, que si bien el niño tiene las necesidades materiales cubiertas sin la presencia de su madre, "en el período de la vida que transita" el vínculo con su progenitora es "preferencial".

"El papel de la madre es primordial en la socialización primaria del niño, ya que influye en la estructuración de su personalidad determinando posteriormente el modo de vincularse con los demás", indicaron los camaristas. (Télam)