Un total de 88 integrantes de Bomberos Voluntarios fallecieron en actos de servicio entre 1994 -cuando se produjo la conocida como "tragedia de los bomberitos"- y el año 2020, según el informe Recopilación histórica de accidentes mortales de bomberos voluntarios, publicado en 2021 por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

De acuerdo a ese relevamiento, la mayor tragedia individual por número de muertos sigue siendo la de Puerto Madryn -donde fallecieron 11 adolescentes y 14 jóvenes combatiendo un incendio rural-; seguida por la de Iron Mountain ocurrida en la ciudad de Buenos Aires el 5 de febrero de 2014, en la que murieron 2 bomberos voluntarios y dos de la policía federal.

Entre las principales causas de decesos de bomberos voluntarios caídos en el desempeño de su labor, se destacan las quemaduras (39 casos), los colapsos estructurales (13), los accidentes vehiculares dirigiéndose a la emergencia (6) y la electrocución (6). (Télam)