Unas 500 personas siguen evacuadas en seis centros comunitarios y escuelas públicas de la capital cahqueña, donde al menos "hay 4.500 familias directamente afectadas" por lluvias que cayeron esta semana, aseguró el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich.

Anoche, el jefe comunal le envió una carta al presidente Mauricio Macri en la que se precisó que durante el mes de enero "llevamos acumulado 438 milímetros en 10 días".

También, Capitanich alertó que la proyección es de "lluvias copiosas que superarían los 465 milímetros ocurridos en el mes de enero del año 2018, récord histórico de los últimos 64 años de la serie histórica disponible para la ciudad".

El jefe comunal le solicitó al Presidente "el máximo esfuerzo, celeridad y prioridad para la ejecución de dos obras esenciales que involucra a toda el área metropolitana del Gran Resistencia (Resistencia, Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas) con aproximadamente 450.000 habitantes".

Sobre ese punto precisó que "dos obras esenciales son: la ejecución integral del canal 16 que actualmente presenta un 8% de avance, y la ejecución integral de la obra de la autovía de la ruta 11".

"Ambas obras resuelven gran parte de los requerimientos de obras de desagües pluviales que afectan la zona sur y oeste de la ciudad de Resistencia y que beneficia a toda el área metropolitana", añadió Capitanich.

También dijo que "el Gran Resistencia ha sido un ejemplo de continuidad en materia de políticas de Estado durante los últimos 27 años con una inversión de 250 millones de dólares en el sistema de defensa y prevención para inundaciones".

Esto es lo que "permite mitigar sistémicamente el riesgo hídrico derivado del crecimiento en el caudal de los ríos Paraná y Paraguay juntamente con el río Negro y otros tributarios del sistema sumado a las lluvias copiosas de sus respectivas cuencas", explicó.

"Sabemos de las dificultades del país y de las restricciones presupuestarias, pero las necesidades de nuestra comunidad resultan impostergables, amén de otras obras estructurales que con persistencia y buena administración podrán ejecutarse progresivamente", planteó el intendente.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó que se entregaron 20.000 módulos de mercaderías en el Gran Resistencia y 14 municipios del interior de la provincia que también tuvieron casos de inundados por lluvias. (Télam)