Los alumnos de 6° año de escuelas técnicas porteñas que quieran estudiar ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) podrán ingresar sin rendir examen de ingreso si aprueban un curso de formación acordado mediante un contrato con esa casa de estudios, informó hoy el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

La cartera educativa destacó que el principal objetivo de la iniciativa es "brindar un nuevo sistema de formación" para los alumnos, "otorgándoles las herramientas necesarias a efectos de lograr el nivel de conocimientos" para transitar la etapa universitaria, en un proyecto que combina las modalidades presencial y virtual.

A través del aula virtual los estudiantes "acceden a videotutoriales explicativos, recursos digitales para generar prácticas de aprendizaje" y a documentación y ejercicios que les permiten "desarrollar competencias para lograr un aprendizaje autónomo", pues "aprenden a organizar sus tiempos de estudio y obligaciones personales", explicaron.

La fase presencial, indicaron,"se configura como un espacio pensado para abrir las paredes de las aulas, fomentando momentos de práctica, de experimentación, resolución de problemas, aclaración de dudas o explicaciones teóricas, a través de foros".

El curso de ingreso, que se dictará entre febrero y noviembre de este año, fue organizado en 28 clases presenciales que abordarán dos áreas Matemática y Física.

Las clases, de 4 horas, se dictarán los sábados en las aulas de la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, en tanto las actividades del campus virtual serán acompañadas por un tutor universitario en forma permanente las 24 horas, todos los días.

Para ello se aplicarán metodologías -como la modalidad basada en problemas, proyectos y aprendizaje invertido-, que utilizan los desafíos y situaciones para motivar el acceso al conocimiento.

También desarrollarán proyectos que fomenten habilidades como el aprendizaje autónomo, la investigación, la experimentación, la comprobación, el trabajo en grupo y el pensamiento crítico.

Este trayecto contempla intervenciones periódicas que permitirán, a través de rúbricas de evaluación y portafolios, convertirse en una instancia más de aprendizaje de los alumnos pudiendo corregir durante el proceso todo lo que sea necesario.

Para los estudiantes que alcancen los niveles de logro esperados durante el curso, la promoción para el ingreso a las carreras de Ingeniería dictadas por la Facultad Buenos Aires de la UTN "será directa sin necesidad de rendir un examen final de ingreso", indicó la cartera educativa porteña.

(Télam)