POLÍTICA

BALOTAJE (CON INFOGRAFÍA).- (Por María Aguirre) La incógnita sobre quién será el próximo Presidente de Argentina quedará revelada mañana, cuando concluya el balotaje en el que podrán sufragar unas 35 millones de personas y se conozcan los resultados de la última instancia electoral del año, que definirá cuál de los dos candidatos más votados en octubre pasado será jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria o Javier Milei, de La Libertad Avanza. (PUBLICADA)

UXP.- (Por Julio El Alí) El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, llega a la elección de mañana con "cautela" por los resultados porque podría tener un resultado "muy parejo" con su contrincante Javier Milei y su campaña se basó hasta último momento en convencer al votante todavía indeciso, insistiendo en la necesidad de "poner fin a la grieta" y conformar un gobierno de unidad nacional.

UXP-MASSA-PERFIL (CON FOTO).- (Por Nicolás Poggi) Tras haber sido consagrado como el candidato de unidad del peronismo, Sergio Massa se enfrenta al mayor desafío de su larga vida política: llegar a la primera magistratura del país y comandar, desde allí, lo que él mismo dio en llamar una “nueva etapa política” de la Argentina.

LLA.- (Por Amparo Berazza) Tras protagonizar una campaña marcada por excentricidades, contradicciones y un apurado pacto con Mauricio Macri, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, enfrenta el balotaje de mañana con la esperanza de captar el grueso del electorado de Juntos por el Cambio y alzarse así con la Presidencia de la Nación. (PUBLICADA)

LLA-MILEI-PERFIL (CON FOTO).- (Por María Aguirre) Javier Milei podría convertirse mañana en el primer Presidente que logra instalar, con el respaldo de las urnas, el ideario de la ultraderecha en el Gobierno, tras haber saltado a la política apenas dos años atrás con un discurso exacerbado y disruptivo que le dio popularidad en audiencias virtuales y televisivas y le garantizó seguidores entre los detractores de la política. (PUBLICADA)

LLA-PRO.- (Por Damián Juárez) El amplio operativo de fiscalización del balotaje de mañana entre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Unión por la Patria, Sergio Massa, generó tensiones durante toda la semana entre la fuerza libertaria y sus aliados del PRO, aunque en la previa de los comicios aseguran que contarán con la cantidad de fiscales necesarios para cubrir todo el país. (PUBLICADA)

MERKE-ENTREVISTA.- (Por Gabriel Tuñez) La política exterior que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que pondrá en práctica en el caso de llegar al Gobierno dejará a Argentina "en el peor de los mundos", alejada de una parte de los estados del planeta y con empresas a merced de una apertura comercial que las obligará a establecer vínculos en condiciones desiguales, evaluó Federico Merke, investigador del Conicet y experto en Relaciones Internacionales. (PUBLICADA)

DÍA DE LA SOBERANÍA-MALVINAS.- (Por Fernando Ramírez) Conocer los argumentos jurídicos e históricos de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur es el eje central del curso gubernamental para trabajadores de los tres poderes del Estado nacional, que comenzará la semana próxima, en el marco de una serie de actividades organizadas por la Cancillería por el Día de la Soberanía. (PUBLICADA)

ECONOMÍA

AGROCLIMA.- (Por Juan Manuel Colombo) Las lluvias en lo que va de noviembre duplicaron los registros históricos para todo el mes en la región núcleo, la principal zona productora del país, y abrieron las puertas para que se pueda dar una campaña de soja "superadora" de la mano de una mejora en los rindes del cultivo que se encuentra en pleno proceso de siembra.

AUTOS ELÉCTRICOS (CON INFOGRAFÍA).- (Por Marcelo Bátiz) La Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (Aavea) presentará el sábado 25 de noviembre la Ruta Eléctrica del Cono Sur, una iniciativa compartida con entidades afines de Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay con el propósito de alentar el desarrollo de la movilidad sostenible, en el marco de los compromisos oficiales de impulsar la transición energética y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). (PUBLICADA)

SOCIEDAD

SINIESTROS VIALES-DÍA.- Campañas de comunicación, capacitaciones, talleres para conductores jóvenes, cambios en los límites de alcohol en sangre y controles más rigurosos son las principales herramientas para la disminución de incidentes viales, los cuales, durante 2022, dejaron un saldo de casi 4.000l muertos en nuestro país, señalaron distintas organizaciones en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Incidentes de Tránsito, cuya conmemoración es mañana. (PUBLICADA)

POLICIALES

AMIGOS-FLORENCIO VARELA.- Tres efectivos de la policía bonaerense fueron detenidos, acusados de haber participado en el encubrimiento del homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de su amigo Lucas Escalante, en diciembre del año pasado en el partido de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales. (PUBLICADA)

CASO LUCAS (Por Emmanuel Dalbessio).- El padre de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado a tiros por tres agentes de una brigada de la Policía de la Ciudad que fueron condenados a prisión perpetua junto a otros nueve efectivos que recibieron distintas penas por el encubrimiento del homicidio, afirmó a dos años del crimen que "nunca" terminó de hacer el duelo y que proyecta homenajear a su hijo con la creación de una fundación con su nombre con la que aseguró que su vida "volvería a tener sentido". (PUBLICADA)

POLICÍAS-SAN CLEMENTE.- Familiares de Alejandro Nicolás Martínez, el turista que fue hallado muerto mientras se encontraba detenido en una comisaría de la localidad balnearia de San Clemente del Tuyú, pidieron hoy, al cumplirse dos años del hecho, que la Justicia defina la fecha de inicio del juicio por jurados que deberán enfrentar nueve efectivos policiales acusados de haberlo asesinado.

INTERNACIONALES

ISRAEL-PALESTINA (CON FOTO).- La mayor parte de las más de 2.000 personas que se encontraban en el hospital más grande de la Franja de Gaza abandonaron hoy las instalaciones, aunque Israel negó haber dado una orden de evacuación, como denunció el movimiento islamista palestino Hamas, que acusó además al Ejército israelí de un ataque a un campo de refugiados que dejó más de 80 muertos.

EEUU-CHINA (CON FOTO).- (Por Camil Straschnoy) La reunión que mantuvieron esta semana los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, fue positiva en cuanto a que mostró "la buena voluntad de encauzar el diálogo" y la búsqueda de "construir una dinámica pacífica" en medio de tantos conflictos en el mundo, aunque no brindará una solución definitiva a las constantes fricciones entre ambas potencias, coincidieron analistas consultados por Télam.

ESPECTÁCULOS

RECITAL-ABEL PINTOS (CON FOTO).- (Por Fidel Fourcade, especial para Télam) El reconocido cantante Abel Pintos presentó anoche en Vélez Sarsfield su nuevo show, titulado “Amores y Rarezas”, que entre viejos éxitos y nuevas canciones marcó el cuarto estadio de fútbol de una carrera musical que sigue confirmando con el cartelito de "sold outs" el vínculo indisoluble con su público. (PUBLICADA)

CULTURA

ARTE ARGENTINO-MILÁN (CON FOTO).- (Por Mercedes Ezquiaga) Algunas de las obras más importantes de arte argentino de los últimos 50 años, como “La civilización occidental y cristiana” de León Ferrari, “El Partenón de libros prohibidos” de Marta Minujín así como otros trabajos ligados en todos los casos a diversas formas de violencia, se verán en la exposición “Argentina. Lo que la noche le cuenta al día”, que inaugura el 21 de noviembre en el Pabellón de Arte Contemporáneo (PAC) de la ciudad italiana de Milán.

DEPORTES

ELIMINATORIAS-ARGENTINA.- El seleccionado de fútbol de Argentina, actual campeón del mundo, retoma los entrenamientos en el predio que la AFA posee en Ezeiza con miras al clásico del martes con Brasil, en el Maracaná, en Río de Janeiro, válido por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y en el que buscará recuperarse tras la derrota sufrida el jueves último en La Bombonera ante Uruguay por 2-0.

FÚTBOL-GALLARDO.- El exDT de River Plate, Marcelo Gallardo, confesó hoy que "dirigir al Al-Ittihad representa un desafío" y que "tenía muchas ganas de volver a trabajar" luego de un año inactivo, en declaraciones formuladas minutos antes de embarcarse hacia Arabia Saudita junto a su cuerpo técnico.

TURISMO

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (CON FOTO).- (Por Claudio Benites) Ubicada en plena cordillera y a la vera del magnífico lago Lácar, San Martín de los Andes desarrolló un permanente crecimiento que la llevó a convertirse en uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia argentina. (PUBLICADA)


(Télam)