El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, dijo hoy, ante el inicio del juicio por el crimen del adolescente Lucas González, asesinado en un caso de gatillo fácil ocurrido en el barrio porteño de Barracas, que la violencia institucional en las fuerzas policiales debe ser erradicada en épocas de democracia.
"Tenemos que claramente erradicar esta problemática de la democracia", dijo a Télam el funcionario nacional en los tribunales de Comodoro Py, donde asistió para el inicio del juicio a 14 efectivos de la Policía de la Ciudad por el homicidio y el posterior encubrimiento del crimen de Lucas.
"Con este caso y con todos los casos que hay en el país, la Secretaría intenta acercarse a la familia, se intenta acompañar. Sabemos que siempre cuando hay un asesinato de estas características se intenta encubrir, se intenta estigmatizar a la víctima, intentan ponerles armas, acusar de enfrentamiento o de un hecho delictivo y sabemos que lamentablemente eso es lo primero que sale en los medios", explicó Pietragalla Corti.
El funcionario comentó que en el caso de Lucas "la verdad salió rápido a la luz" y que gracias a ello hoy se puede "tener un juicio y a partir del mismo conseguir una reparación para la familia".
Sobre los casos de violencia institucional, el secretario de Derechos Humanos dijo que "pasa con todas las fuerzas de seguridad", aunque aclaró que "la única diferencia que hay es que hay gobiernos que reaccionan de una manera o de otra" y, en ese sentido, criticó al Ejecutivo porteño.
"En los casos de violencia institucional que tenemos en CABA, la respuesta de las conducciones políticas no son muy buenas. Lamentablemente tenemos varios casos: el caso de Arshak (Karhanyan, policía porteño desaparecido desde 2019) , de un miembro de la fuerza y no hay ningún tipo de colaboración con la familia del Gobierno de la Ciudad", dijo.
"Sabemos que la Policía de la Ciudad es una policía bastante compleja y no tiene conducción política para erradicar estas situaciones a 40 años de democracia, creo que tenemos que trabajar. Hay una ley contra la Violencia Institucional en el Congreso que está parada y que sería de mucha importancia para nuestra democracia que sea tratada", concluyó. (Télam)