Un hombre que tenía pedido de captura internacional acusado de ser el proveedor de drogas desde Bolivia del denominado "Clan Castedo", que operaba en el país y cuyo líder fue apresado en Buenos Aires en 2016, quedó detenido en la provincia de Salta tras un operativo conjunto realizado por la policía del vecino país y Gendarmería Nacional, informaron hoy fuentes de la fuerza federal.
Se trata de Marío Morfulis Herrera, sindicado proveedor y cuñad del líder del clan, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, a cargo Federico Villena, en una causa por asociación ilícita e infracción a la ley 23.737.
El arresto fue realizado en Yacuiba, Bolívia, y estuvo a cargo del personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la Policía Boliviana, en cumplimiento de la orden de captura vigente.
Según las fuentes, anoche, en un operativo montado entre la Sección de Investigaciones Antidrogas de la Gendarmería en Salta y la policía del vecino país, el detenido fue trasladado hasta el paso fronterizo y entregado a las fuerzas federales argentinas sobre el puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba.
Luego fue conducido hasta la oficina de migraciones de esa ciudad salteña, donde tras ser identificado quedó detenido.
Las fuentes dijeron que el apresado tiene doble nacionalidad -argentina y boliviana- y que además presentó documentos falsos con intenciones de evadir la orden de captura.
De acuerdo a los voceros, Morfulis Herrera está acusado de pertenecer a la banda narcocriminal liderada por su cuñado, Delfín Reynaldo Castedo.
Su rol, añadieron las fuentes, era el de proveer droga desde Bolivia hasta el norte argentino.
El líder del "Clan Castedo" fue detenido en la localidad bonaerense de Ituzaingó en 2016 luego de permanecer 10 años prófugo por delitos vinculados al narcotráfico y por un homicidio.
Su captura, concretada por Gendarmería Nacional, fue en julio de 2016 en Parque Leloir, por donde se trasladaba a bordo de una camioneta Toyota Hilux con una falsa identidad. (Télam)