En la Escuela Primaria N°35 el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, inauguró la ampliación y refacción de la cocina, el recambio de la cubierta y la construcción de un nuevo salón de usos múltiples para darle más comodidades a alumnos y docentes.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “desde el primer día nos comprometimos a trabajar por la educación pública, para que los alumnos puedan aprender en ámbitos más dignos”.
“Nos da mucha alegría inaugurar esta obra que es el resultado del trabajo en equipo de la secretaría de obras públicas del Municipio con el consejo escolar y la jefatura distrital”, subratyó. En el Jardín de Infantes N° 904 se construyó una nueva cocina, sanitario para docentes y un depósito.
Por otro lado, el Municipio e instituciones locales se reunieron con el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) con el objetivo de generar acciones en conjunto para ampliar la oferta educativa y de capacitaciones en el distrito.
El COPRET es un organismo que busca generar distintos programas y acuerdos entre el sistema educativo provincial y los sectores vinculados al desarrollo de la producción y el trabajo, tanto públicos como privados.
En este primer encuentro, se buscó identificar las necesidades del distrito para elaborar la mejor propuesta educativa para el desarrollo de sus habitantes. Participaron de la reunión la directora de Agroindustria, Leticia Reiser, la encargada del Área de Educación, Abril Aguilar, la inspectora jefa distrital de Educación, Flavia Stalldecker, el referente territorial del COPRET Región 22, Hernán Beltramo Ríos, y autoridades de instituciones educativas y religiosas. La reunión tuvo lugar en la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 de Médanos.
En otro orden, como base para la generación del primer “Plan de Acción Climática Municipal”, se evaluarán las emisiones de gases de efecto invernadero en las áreas de energía, transportes, residuos, procesos industriales y agricultura y ganadería. Los resultados serán comparados con los promedios nacionales y mundiales a fin de establecer acciones locales para disminuir la emisión de los mismos.
Además, este estudio posibilitará el perfeccionamiento de las políticas públicas y privadas en materia de adaptación al cambio climático que ya se están desarrollando en Villarino, como por ejemplo, el programa de forestación en rutas de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente, con base en el Vivero Forestal Argerich, y el programa de perennización y recuperación de pastizales naturales a cargo de la Dirección de Agroindustria.
En esta línea, además, el partido cuenta con el parque eólico La Castellana, segundo generador de energía eólica a nivel nacional, y Resener I, que actualmente está en obra y será la primera planta de biogás de la región, ubicada en Colonia La Merced