Un total de 246.517 pampeanos están en condiciones de sufragar el domingo 17 de febrero próximo en las Primarias Abiertas y Simultáneas (no obligatorias) de La Pampa, según informó el Tribunal Electoral de la provincia.
De acuerdo a la información proporcionada a la prensa, el organismo detalló que son 246.517 los pampeanos en condiciones de sufragar, de los cuales 206.578 son independientes y 39.939 afiliados.
Entre los afiliados, 15.385 son de las fuerzas que integran la alianza Cambiemos que conforman principalmente el radicalismo con el PRO, junto al Movimiento Federalista Pampeano (MOFEPA) y el movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
En tanto son 24.554 los afiliados a los partidos que integran el Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), que tiene como columna vertebral al Partido Justicialista, que gobierna La Pampa desde 1983, al que se sumaron La Campora, el sector kirchnerista; el Frente Barrial, una línea interna del peroniamo al igual que el Frente Renovador; el Partido Humanista y el Partido Comunista.
De acuerdo a la ley electoral de La Pampa, los partidos deben convocar a elecciones internas abiertas y los ciudadanos no están obligados a votar.
Los independientes pueden participar en cualquier opción electoral, pero los afiliados únicamente pueden sufragar en la interna donde esté el partido al que corresponde su sello.
Además, los independientes pueden participar en dos internas a la vez, mientras que en el cuarto oscuro solo estarán las boletas de los partidos que tienen internas.
En el Frente Justicialista Pampeano habrá internas municipales en once localidades; mientras que en la alianza Frente Cambiemos La Pampa habrá comicios para gobernador, vicegobernador y diputados provinciales y para autoridades locales en seis localidades.
Mientras en el FREJUPA, el candidato a gobernador lleva adelante su campaña electoral por toda la provincia con el apoyo de todo el partido, en Cambiemos la disputa se visibiliza en cada discurso de los contendientes.
Por un lado el radical Daniel Kroneberger, precandidato a gobernador, actual diputado nacional y por el otro Javier "Colo" Mac Allister, del Pro, ex secretario de Deportes de Nación, que días pasados se negó a presentarse en un debate televisivo para confrontar sus propuestas. (Télam)