Tras diez horas de votación a lo largo y ancho del país, concluyeron los comicios para definir en balotaje quién será el próximo presidente de los argentinos. Ahora comienza el escrutinio provisorio cuyos resultados marcarán si la voluntad popular resultó favorable a Sergio Massa, el actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UP), o a Javier Milei, diputado nacional y aspirante presidencial de La Libertad Avanza (LLA).
La jornada se desarrolló con normalidad aunque hubo denuncias varias sobre cambios y rotura de boletas, que llevaron a la Cámara Nacional Electoral (CNE) a disponer que se consideraran válidas las papeletas con el borde roto o con un número distinto al oficial de la lista, en respuesta a una presentación de los apoderados de UP.
Desde el otro lado de la contienda, Patricia Bullrich, ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) que ahora apoya a Milei, también denunció la aparición de boletas de LLA con números cambiados o correspondientes a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). La CNE dispuso que se consideraran válidas porque prima la intención del elector por sobre las “mínimas” diferencias con las boletas oficializadas para el balotaje.
Al momento de emitir su voto, Massa dijo que la elección de hoy es “sumamente importante”, porque “define qué país vamos a construir los próximos cuatro años”.
Por su parte, Milei dijo que espera que a partir de mañana haya “más esperanza” en el país y no “tanta continuidad de decadencia”.
El actual presidente de los argentinos, Alberto Fernández, ejerció el voto en menos de cinco minutos, y en la ocasión expresó: “Deseo que sea un día de felicidad”.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, votó en Río Gallegos, Santa Cruz, y dijo que “nadie puede dar consejos” a quien se consagre como el nuevo presidente. La mandataria dijo que espera que se conozcan “rápidamente” los resultados.