El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el precandidato a senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, volverán mañana a hacer campaña de manera conjunta durante una charla con vecinos en el barrio de Villa Ortúzar.
La cita será a las 8.30 en un salón ubicado al 1600 de la avenida Álvarez Thomas, donde un grupo de vecinos -previamente inscripto vía web- compartirá sus inquietudes y reclamos con el jefe de gobierno y el ex embajador.
Rodríguez Larreta y Lousteau iniciaron el sábado último en la Plaza Vicente López de Recoleta una serie de actividades que los mostrará juntos en distintos puntos de la ciudad, de cara a las PASO del mes próximo y a las generales de octubre.
Los ex contrincantes de las elecciones de 2015 (Rodríguez Larreta ganó ese año la jefatura de gobierno porteño por escaso margen sobre Lousteau) combinarán hasta octubre próximo actividades conjuntas e individuales como postulantes de Juntos por el Cambio.
A partir de las 10, Lousteau iniciará una caminata por Villa del Parque, desde el cruce de Cuenca y avenida Francisco Beiró.
El miércoles, la agenda de campaña llevará al ex ministro de Economía del kirchnerismo a los barrios de Coghlan y Colegiales, y el jueves a Flores, Villa Riachuelo y Villa Lugano.
Otra charla con vecinos, esta vez en el barrio de Villa Riachuelo, volverá a reunir al jefe de gobierno porteño y al ex embajador el viernes próximo, a primera hora de la mañana.
En tanto Lousteau visitará el sábado el barrio de Villa Urquiza, en un esquema de campaña que priorizó el encuentro "cara a cara" con los habitantes de la ciudad.
Hoy, junto a su compañera de fórmula para el Senado, Guadalupe Tagliaferri, y el candidato a diputado nacional Emiliano Yacobitti, Lousteau recorrió el barrio de Devoto y planteó como prioridad "hacer los cambios que hacen falta" en educación y salud en el distrito.
Los vecinos de Devoto, en tanto, pidieron mejorar la limpieza del barrio, la tecnología de los hospitales cercanos y la calidad de las viandas y de la infraestructura de los colegios públicos. (Télam)