El precandidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, se reunió hoy con el Padre "Pepe" Di Paola, uno de los denominados "curas villeros", y resaltó la necesidad de "estructurar y formalizar" la organización de la economía popular" para "mejorarle la vida a la gente". "He empezado a pensar que hay un sector de la dirigencia argentina que no le importa en absoluto la pobreza. No veo la voluntad de intentar hacer las cosas distintas", sostuvo el aspirante a la Casa Rosada. Durante el encuentro, que se realizó en la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, Lavagna aseguró que para su espacio "el tema del trabajo es tan central" como lo es para la Iglesia Católica. "La organización de la economía popular es un segmento que habrá que impulsar, estructurar y formalizar para mejorarle la vida a la gente que vive en las villas", agregó al respecto. Además, el líder de Consenso federal propuso armar un sistema de administración de recursos públicos, ya que, según él, hay "obras empezadas de todo tipo quedan inconclusas, todo eso es plata que salió del presupuesto y no produce nada". Del encuentro participaron también representantes de curas de villas y barrios populares de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, quienes le reclamaron a Lavagna, si es electo presidente, trabajar para que haya servicios básicos como cloacas, seguridad, electricidad y agua en estos asentamientos. Tras la reunión, el Padre "Pepe" precisó que fue "un encuentro muy fructífero" y dijo estar "muy conforme" porque se pudo "hablar sobre los barrios" en los que trabaja. Estuvieron el párroco de Villa Soldati Pedro Bayá Casal y Gustavo Carrara, Obispo auxiliar de Buenos Aires, mientras que por el lado de Consenso Federal asistieron Marco Lavagna y Maia Volcovinsky, candidatos a diputados nacionales en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente. FG/MG/OM (Noticias Argentinas)