La Dirección Nacional Electoral (DE) realizará mañana un nuevo simulacro del sistema de transmisión de telegramas desde los establecimientos de votación y el recuento provisional de resultados, luego de las fallas en la primera prueba y las críticas de la oposición

A tres semanas de las PASO del 11 de agosto, la DE habilitará la sede central y centros de transmisión de Correo Argentino S.A

y establecimientos de votación en todo el país para volver a probar el nuevo sistema de conteo de votos

El simulacro reproduce las tareas de transmisión, recepción, carga y procesamiento de los telegramas con resultados simulados para todas las mesas del país, la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y la totalización de los resultados para su difusión. La actividad, organizada por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, contará con la presencia de representantes de las agrupaciones políticas que presentan precandidatos en las próximas elecciones, algo que no había sucedido en la primera prueba el 29 de junio pasado

Para los partidos políticos se habilitaron, además de la sede del Correo Argentino, cinco escuelas de la provincia de Buenos Aires, tres en Capital Federal y una por cada una de las restantes provincias, para que puedan presenciar la transmisión desde los establecimientos de votación, se informó

A diferencia de las elecciones anteriores, por primera vez en esta primarias se contarán los sufragios con un sistema digital. Hasta los comicios de 2017, las actas de cada urna se trasladaban en camiones hasta los centros de transmisión, donde luego eran escrutadas. Ahora, por impulso del Gobierno, las actas se digitalizarán en las escuelas y desde allí se enviarán directamente para ser escrutadas. El Partido Justicialista se presentó días atrás ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que se vuelva al sistema tradicional, al advertir sobre eventuales situaciones de fraude. El Gobierno, por su parte, tildó esas acusaciones de "irresponsables" y destacó que el nuevo sistema de transmisión hará que el escrutinio sea más "transparente y rápido". MG/EFR (Noticias Argentinas)