El vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Luis Petri (UCR), aseguró en Estados Unidos que "la paz mundial se construye día a día, ladrillo a ladrillo, y Argentina asentó un ladrillo la semana pasada cuando anunció la creación del registro de organizaciones terroristas".

Petri participó del evento organizado por el Center for a Secure Free Society en el Congreso norteamericano sobre el terrorismo en la región, y que contó con la participación del senador republicano Ted Cruz y de John Cronan, funcionario del Departamento de Justicia, al cumplirse el 25 aniversario del atentado a la Amia.

En su discurso, Petri destacó la labor de Mariano Federicci, Presidente de la Unidad de Información Financiera, en el decreto que crea el registro así como el "apoyo incondicional" del presidente Mauricio Macri, quein impulsó el anteproyecto de su autoría que terminó en el decreto 489/2019, según se informó hoy en un comunicado.

"No vamos a pactar con los perpetradores. No vamos a firmar el perdón de los responsables, queremos su condena. Queremos que paguen en prisión sus delitos. No pueden permanecer impunes. La memoria de 85 víctimas lo exige", afirmó.

"Argentina tiene una herida abierta hace 25 años. Tenemos que responder al odio con las armas de la democracia, con el brazo de la justicia, respetando los derechos humanos, pero todos ellos, también los derechos humanos de las victimas, para hacer justicia y condenar a los responsables", agregó.

El legislador destacó que "los derechos humanos no pueden transformarse en una garantía de impunidad a los culpables, abandonando a su suerte a las victimas".

En su discurso, Petri aseguró que "el mundo cambió a partir del 2001, hay un antes y un después de las torres gemelas, pero para mi país ese mundo comenzó a cambiar en 1992 con el atentado a la Embajada de Israel". (Télam)