Ante lo que fueron calificadas como las peores lluvias de los últimos 65 años en Resistencia, y que afectaron además gran número de localidades vecinas, el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, regresó anticipadamente de sus vacaciones para ponerse al frente de las tareas de contención de las aguas, y adelantó hoy que la semana próxima podría dialogar con el jefe de Gabinete Marcos Peña, a fin de acordar un financiamiento extraordinario para la realización de obras hídricas urgentes en la provincia, a las que consideró "imprescindibles" ante tal adversidad climática.

Señaló que, en tanto, “asumimos en la emergencia la compra de equipos de bombeo, pero queremos lograr el mantenimiento integral del sistema y esto requiere una inversión significativa”.

Peppo confirmó hoy que “fue planteado el problema de las inundaciones por lluvias a autoridades nacionales para financiar obras que son necesarias”.

En declaraciones radiales, Peppo -que interrumpió el martes sus vacaciones iniciadas el día anterior- sostuvo que regreso en forma urgente “para coordinar acciones del gobierno en el terreno, ante la mayor lluvia de los últimos 65 años en Resistencia y problemas similares, de menor intensidad, en numerosos municipios”.

En el requerimiento a las autoridades nacionales dijo que en la emergencia hídrica se planteó la necesidad de avanzar sin demoras en las obras fundamentales para el Gran Resistencia para conducir los excesos hídricos hacia el río Paraná”.

“La derivación se realiza por las construidas para colectan las lluvias, el río Negro, el canal de la Soberanía Nacional y ahora hay que avanzar en la autovía de la ruta 11 y el escurrimiento de las aguas en su entorno”, precisó.

Peppo remarcó que “el crecimiento poblacional en la zona oeste y sur de la capital chaqueña obliga a realizar obras hidráulicas complementarias en el Canal 16, que es el derivador natural de agua lluvias”.

Sin embargo, señaló que “se deben hacer obras que incluyen puentes y canalizaciones, y que nos van a permitir desagotar zonas de los barrios Barberán, Carpincho Macho y también de la zona sur que estuvieron muy complicados”.

Luego dijo que las gestiones “ya tuvieron sus primeros resultados porque ayer comenzó a llegar la ayuda enviada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del área de Defensa Civil.

No pasó por alto que “estas situaciones demandan recursos financieros extraordinarios” y que “esto se planteó a Nación para asistir a municipios del área metropolitana y a varias localidades del interior adelantando recursos”.

Apuntó Peppo que si se confirman en las próximas horas, la semana próxima podría tener contacto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros funcionarios para "acordar el financiamiento de esas obras”. (Télam)