Trabajadores viales y estatales realizan esta semana diferentes protestas con distintas modalidades ante la falta de pago de sus haberes, que van desde cortes de rutas hasta retención de tareas, además de asambleas, según informaron hoy gremios de la provincia.
El Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich) recurrió a un paro total de actividades por 48 horas que concluye a la medianoche de hoy, y a cortes de ruta para reclamar la falta de pago de junio, según explicó su secretario general Carlos Milani, que dijo que de esta forma "visibilizan" el conflicto.
Los piquetes se ubicaron en lugares estratégicos de la provincia, como el acceso norte a Trelew, la subida al cerro "La Hoya", donde está el centro de esquí en las afueras de Esquel, y en las vías del tren "La trochita" que hace el recorrido turístico en esta última ciudad, sobre la cordillera.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza desde el sábado una retención de servicio con permanencia en los lugares de trabajo, que se extenderá hasta el próximo viernes, inclusive.
El interventor de ese gremio, Guillermo Quiroga, explicó que el paro comenzó el sábado para "incluir a los trabajadores de los hospitales que trabajan el fin de semana", que también padecen el pago de sueldos con demora.
En tanto, a las medidas de fuerza podría sumarse la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), que tiene previsto realizar una asamblea el jueves para determinar una postura frente al reinicio del ciclo lectivo el próximo lunes.
Al conflicto de los estatales provinciales se sumaron los empleados municipales de Rawson que esta mañana iniciaron un paro total de actividades por la misma causa: el no cobro del mes de junio.
El gobierno de Chubut está pagando los sueldos por sectores: comenzó con educación, policía, lotería y vivienda, siguió con salud y pensionados y espera juntar fondos para pagarle a los jubilados. (Télam)