El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos Sergio Massa sostuvo hoy que la alianza oficialista Juntos por el Cambio "esconde" al presidente Mauricio Macri en la campaña bonaerense porque "sienten vergüenza". "Yo lo que veo es que lo han escondido a Macri los candidatos de Juntos por el Cambio; es como que lo escondieron porque sienten vergüenza. Imaginate lo que le pasa al resto del pueblo argentino", afirmó Massa. El comentario del líder del Frente Renovador se vincula a un análisis que cierto sector de la política y de la opinión pública comparte respecto a que la boleta de Macri en territorio bonaerense tracciona hacia abajo el caudal electoral del oficialismo, y en particular de la gobernadora María Eugenia Vidal

En declaraciones a FM La Patriada, Massa elogió al precandidato a gobernador bonaerense opositor Axel Kicillof, y aserguró: "En octubre habrá un triunfo contundente del Frente de Todos a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires". Para el ex intendente de Tigre, ese resultado "va a reflejar que la sociedad argentina está harta de un gobierno que gobierna para pocos"

"Y que le dice basta a la idea de que poquitos se enriquecen, mientras muchos sufren", enfatizó Massa, para quien el Gobierno de Macri "fracasó". Con respecto a las pequeñas y medianas empresas, les pidió que "tengan un poquito de paciencia porque esto ya se termina", al hacer referencia a la gestión de Macri. "Este gobierno eligió gobernar para muy poquitos", evaluó el tigrense, quien pidió "mirar" la lista de empresas que, según consideró, se enriquecieron con la gestión de Cambiemos. "La demostración más clara que entre las empresas de energía y la gente, eligen a las empresas. Es lo que pasó con Edelap", puntualizó, tras cuestionar los recientes cortes de luz en la zona de La Plata. Massa consideró que "la luz aumentó el 1.000% desde 2015" y señaló: "El Gobierno construyó sacarle competitividad a la pyme para dársela a 10 amigos del presidente. Los (Luis) Caputo ganaron mucho y perdió la mayoría de los argentinos". "Lo más importante es que tengamos la capacidad entre todos de alentar a las pymes a que sigan haciendo el esfuerzo, sabiendo que en diciembre empieza una nueva etapa", agregó. Pol/SH/MG/OM (Noticias Argentinas)