Integrantes de la CTA Autónoma y un grupo de maleteros de la estación Ferroautomotora de Mar del Plata continuaban esta mañana trabajando (subiendo y bajando valijas) desde la puerta de acceso de los micros de larga distancia a la ciudad, y no en las dársenas de la terminal, en protesta por el blanqueo de 70 trabajadores que temen perder sus puestos de trabajo.
Carlos Amodey, integrante de la CTA explicó hoy a Télam que "primero queremos aclarar que no estamos bloqueando el acceso a la terminal como dicen. Los choferes, en solidaridad con nosotros se detienen en el acceso y no en la dársena como debería ser y nosotros ahí bajamos o subimos las maletas de los pasajeros".
"Acá todo sigue igual, paso el fin de semana y recién este mediodía nos juntaremos en el ministerio de Trabajo bonaerense para ver que solución tiene para los 70 trabajadores que están en negro desde hace años. El empresario Néstor Otero, no quiere hacerse cargo de ellos", expresó el dirigente.
"Por no querer blanquear a los trabajadores, el responsable de la concesión esta ocasionado severos trastornos a los pasajeros, muchos de ellos turistas, que tienen que ir con sus valijas hasta dentro de la terminal o vienen desde adentro para tomarse el micro".
"Según los pliegos de concesión, el empresario (hoy con prisión domiciliaria en el marco de la causa de corrupción “de los cuadernos”), debe hacerse cargo de los trabajadores, por ende debe tenerlo en blanco. Hoy los maleteros no tienen ART, aportes jubilatorios, ni obra social y eso no lo podemos aceptar más", indicó.
"El jueves pasado vino el abogado del empresario Otero y nos dijo que no blanquearían a los maleteros, por lo que el viernes, comenzamos a protestar y seguiremos hasta que no tengamos una respuesta a favor de los trabajadores", sentenció Amodey.
(Télam)