El precandidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Luis Otero, vinculó el escrache que sufrió el viernes pasado a un concejal del kirchnerismo y consideró que "por estas cosas, la gente está dándole la bienvenida a la posibilidad de un cambio" en el distrito.

En diálogo con radio Continental, Otero relató que estaban "inaugurando un local muy contentos; había mucha gente de Dock Sud añorando tener un local en la zona, y en el marco de esta fiesta aparecieron personas que vinieron a insultar".

"Yo estaba en la puerta, apareció un señor con otra mujer y comenzaron a insultarme", contó Otero, y siguió: "Me acerqué, le di la mano, le dije 'bueno, ya te expresaste, dejanos hacer nuestra reunión', pero él estaba decidido a interrumpirla en un clima violento".

"Comenzó a llamar a más gente que se fue congregando y desde la calle nos insultaban a nosotros, a (la gobernadora María Eugenia) Vidal, a (el presidente Mauricio) Macri, a Cambiemos, y la gente que estaba en el lugar estaba muy preocupada porque el clima era muy tenso", agregó el periodista, hoy candidato del macrismo.

Durante el fin de semana Otero había identificado al grupo que lo agredió como "un grupo de personas del grupo del Frente de Todos" liderados por el concejal de ese partido Alberto Medaglia.

Colaboradores de Otero grabaron la agresión, que luego se difundió por redes sociales, y dijo sobre el agresor: "Yo no lo podía creer, este hombre hablaba de la gestión de (el actual intendente Jorge) Ferraresi, cuando en realidad no vino a hacerle un favor".

"Intenté hablar con él dos veces pero seguía gritando, que somos de Cambiemos, que no podemos estar ahí, que yo soy empleado de (el CE= de Clarín Héctor) Magnetto, una serie de cosas mezcladas realmente incomprensibles", dijo el periodista, y agregó que "estamos en un espacio diferente y por eso teníamos que ser expulsados del lugar".

"Vemos que en Avellaneda, y sobre todo por estas cosas, la gente está dándole la bienvenida a la posibilidad de un cambio", sostuvo el precandidato a intendente.

"Trabajamos para que nunca más una persona que sienta distinto sea considerada enemiga: esto nos pasa a nivel nacional, que están todos hablando de la grieta pero nosotros no la militamos, sino que estamos para la construcción de puentes", dijo.

"Es lamentable que los mismos dirigentes políticos generen la violencia. Ellos son del Frente de Todos, pero parece ser que ese 'todos' no nos incluye a nosotros. Fue algo antidemocrático", había dicho el periodista el fin de semana, al referir el episodio. (Télam)